Pages

19 y 20 de Kislev ¿Qué es Rosh HaShaná del Jasidismo?

Prision de Petropablosk - S.Petersburgo Rusia
El 19 y 20 de Kislev, es llamado Rosh Hashaná del Jasidismo. A fines del año 1798, en estos días, el primer Rebe de la casa real de Jabad, Rabí Shneor Zalman conocido como hoy en día como el "Alter Rebe", era liberado de la prisión de Petropablosk en Petersburg, Rusia (ver foto) y esto daba origen a esta festividad, también conocida como "Matán Torá shel Torat HaJasidut", la entrega de la Torá de la dimensión interior de la sabiduría Divina. Su encarcelamiento fue debido a una denuncia falsa, una calumnia del establishment de la comunidad judía lituana, que veía
con desagrado el crecimiento del Jasidismo dentro del pueblo judío. A pesar de ello, tanto el encarcelamiento, como la liberación del Alter Rebe, no fueron únicamente por motivos terrenales, sino también en los mundos superiores se generó una controversia por el hecho, que el Alter Rebe comenzaba a difundir los manantiales del jasidismo (El mas profundo conocimiento Divino de la Torá) de una manera inédita  y novedosa. Su liberación marca una nueva era en cuanto al proceso de acercamiento a la Redención Verdadera y Completa. El famoso versículo que pronuncia el Alter Rebe en el momento que le anuncian su libertad: "Rescataste en paz mi alma", (Tehilim Cap.55) muestra definitivamente como se allana el camino hacia el rescate final del pueblo de Israel y el rescate de la Shejiná (Presencia Divina) del exilio con la llegada inmediata del Mashiaj.

Colabora con la difusión de Mashíaj y dona a través de PayPal al usuario vienemashiaj@gmail.com