Pages

La parshá Vaigash. Las dos dinastías de la realeza en Israel

Un drama turbulento comenzó en el palacio real en Egipto. Iosef como gobernante, estaba en el trono monárquico. Frente a él, once hermanos y a la cabeza Iehuda, rogando para liberar al pequeño Biniamin. Iosef es el que decide, él fijará el destino de Biniamin y las tribus se inclinan ante él. Este es el tema en la parshá. En la Haftará (lectura semanal de los profetas) se describe la situación inversa, el profeta Iejezkel dice que el Mashiaj (redentor) sale de la tribu de Iehuda y él reinará sobre todas las tribus, incluyendo las tribus de Iosef. Hay una pregunta que sobresale: ¿Por qué se contradice la situación de la Torá con la de los profetas ?
En la Parshá, Iosef gobierna y Iehuda está sumiso y en la Haftará, Iehuda gobierna y Iosef está bajo de él. Cual es la explicación?. En los acontecimientos en el palacio de Iosef ocurrió una cosa asombrosa. El faraón, dominaba sobre todo el mundo. Él mismo nombró a Iosef como virrey y dio la orden que se relacionen con él como si fuera rey. Iosef decidía y fijaba la ley en el imperio. Y he aquí Iehuda entra al palacio se inclina como establece el protocolo, sobre el piso, pero en el instante que Iosef intenta retener a Biniamin en Egipto, se llena de enojo y rompe con las reglas, Iehuda ruge con potente voz a tal punto que los presentes caen por un gran miedo y sin pedir permiso habla con Iosef e incluso amenaza que lo va a matarTodo esto en la casa de Iosef frente a sus siervos y Iehuda está seguro que Iosef es un Egipcio y está preparado para matarlo enseguida. ¿Entonces quién es acá el poderosoIehuda que no se impresiona de nada ni nadiePor lo tanto no hay contradicción entre la Torá y los profetas. Esta conducta de Iehuda, es entonces la preparación apropiada para lo que ocurrirá próximamente, cuando el Mashiaj reine sobre todo IsraelEmpero, en las generaciones que pasaron, había limitaciones y malos decretos, la naciones del mundo no posibilitaban a los judíos que vivan abiertamente su vida espiritual. Lo que se llamaba sometimiento de los galuiotPero nuestra generación, culminó todo lo necesario, el mundo ya está preparado para aceptar la espiritualidad del judío como en los días del Mashiaj. Y más que esto, es posible decirle a los no judíos que cumplan las siete mitzvot noájicas. Y esta fuerza la obtenemos del Iosef de nuestra generación, el Rebe Raiatz cuyo nombre es Iosef y abre el proceso para que el Iehuda de nuestra generación, el Mashiaj, traiga la redención definitiva, verdadera y completa. 

(De una conferencia del Rebe de Lubavitch de la parshá Vaigash del año 1992)

Colabora con la difusión de Mashíaj y dona a través de PayPal a la cuenta vienemashiaj@gmail.com