Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Dvar Maljut Extra - 26 de Nisan 5751 (1991) - Iejidut general (Audiencia del Rebe de Lubavitch) a los visitantes de la festividad de Pesaj

1. Estando cerca del final del mes de Nisan, "el mes de la Redención", cuya 
naturaleza se refleja en la festividad de Pesaj, “el tiempo de nuestra libertad”, llamado así en agradecimiento al Santo, Bendito Sea Él por los milagros y maravillas que mostró en el momento de la salida de Egipto. Por lo tanto es apropiado detenerse en los milagros y las maravillas que sucedieron y suceden en este año en la época actual.
Este año se le da un énfasis adicional a esta dimensión porque la festividad de Pesaj comenzó en Shabat. En cuanto a los días de la semana, Shabat es un día de libertad, un día en el que estamos “liberados” del trabajo y de otras

La fe impulsa la innovación

El profesor Doron Aurbach es un experto reconocido internacionalmente en electroquímica, un campo que se ocupa de las fuentes de energía, así como de la conservación y el almacenamiento de energía. Su laboratorio de investigación en la Universidad Bar Ilan, el más grande de su tipo en Israel, se centra en la investigación de baterías. Fue uno de los primeros en desarrollar una batería de litio

La noticia de la llegada del Mashíaj, Shemini, 29 de Nisan, 5751 - 13 de Abril de 1991


Esta charla fue dada sobre la Parshá Shemini. En el año en que se pronunció esta charla, la sección de la Torá, Shemini (octavo), se leyó un total de ocho (Shemona) veces. Hay un refrán jasídico muy conocido, que el Rebe cita, sobre que un año en el que Shemini se lee Shemona (ocho) veces será un año Shemena (gordo en bendiciones). (La palabra Shemena (gordo en bendiciones), tiene la misma raíz que la palabra Shemini "ocho"). El Rebe luego siguió en esta línea, y de hecho, el año 5751 fue un año distinguido y gordo en bendiciones.
La virtud general de este año, al que los hijos de Israel le han asignado un signo y denominado “Será un año en el que maravillas, Les mostraré”[1], es que es un año que se distingue por ser “gordo” y lleno de milagros y maravillas del Santo, Bendito Sea Él, que ocurren a los ojos de todos. Estos milagros

Revelando a la Gueulá en la parshá Shemini - Ocho no solo es un número

Basado en el libro Likutei Sijot, Tomo 17, parshá Shemini, Sijá 1
¿Cuál es la relación entre el nombre de la parshá "Shemini" y el final de su contenido "Esta es la bestia que..."?
La Santidad verdadera se expresa en el reconocimiento de que hay impureza y pureza en el mundo, y la elección de la persona en la Santidad es la que la inserta en el interior de la existencia.
La parshá de la semana, Shemini, se ocupa en su mayoría a los acontecimientos que sucedieron el octavo día de ensayos para el armado del

La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Shemini, 26 de Nisan 5751 - 10 de Abril de 1991


El profeta Mijá compara las maravillas de la Redención final con las maravillas de la salida de Egipto. En la siguiente charla, pronunciada por el Rebe a fines del mes de Nisan, durante el cual, las secuelas de la guerra del Golfo Pérsico, como el destino de los prisioneros de guerra y los reclamos de reembolso monetario por los daños causados por la guerra, estaban siendo negociados, el Rebe compara uno de los milagros que tuvo lugar en el éxodo de Egipto, cuando los primogénitos egipcios hicieron la guerra contra sus compatriotas egipcios con el fin de liberar a los judíos de Egipto, con su equivalente en los milagros que indican el comienzo del Redención final, cuando las propias naciones del mundo eliminaron una amenaza de la nación judía, así como varios otros milagros.

“Como en los días de tu salida de Egipto Les mostraré maravillas”[1]:
Todos pueden observar abiertamente como los milagros de la salida de Egipto se reflejan ahora en

El Rebe de Lubavitch en la parshá Shemini 5751 - ¿Sobre quién recae la responsabilidad de traer a nuestro justo Mashíaj?

1. En este Shabat hemos leído la parshá Shemini por octava vez tal como se enfatizó esta cuestión en las últimas semanas. En esto hay una virtud, como dice el conocido refrán: "Shemini Shemoné Shemená", "Cuando se lee ocho veces la parshá Shemini, será un año abundante" tanto en temas espirituales como materiales.
Esto realza la naturaleza especial de este año, que es un año en el que “les mostraré maravillas”, es decir, un año lleno de

Mashíaj Semanal número 203 - Séptimo y Último día de Pesaj 5785 - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #203, Séptimo y Último día de Pesaj, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

AJARON SHEL PESAJ - Compilado de charlas del Rebe de Lubavitch ER”M del último día de Pesaj #NUEVO


Si no puedes verlo haz click aquí

Dvar Maljut Extra - Jol HaMoed Pesaj - Palabras del Rebe de Lubavitch a los niños de Tzivot Hashem 18 de Nisan 5751 (1991)

1. Estamos en medio de la festividad de Pesaj, “el tiempo de nuestra libertad”, es decir, un momento en el que cada judío experimenta la libertad. El éxodo de Egipto (a través del cual se concedió la libertad a los judíos) no es sólo un hecho histórico, algo que les sucedió a nuestros antepasados, sino un éxodo y una experiencia de libertad que todo judío vive realmente.
Por lo tanto, la Hagadá nos dice: “En todas y cada una de las generaciones (y más particularmente, todos los días), la persona está obligada a verse a sí misma como si hubiera salido de Egipto”. Él mismo, junto con sus padres, abuelos, hijos y nietos, sale de Egipto en esta misma noche. Además, el revivir el éxodo no se limita sólo al habla, sino que se expresa en los hechos,

Los dos intentos del Baal Shem Tov de llegar a la Tierra de Israel y traer al Mashíaj


A lo largo de su vida, la aspiración de Rabí Israel Baal Shem Tov, de viajar a la tierra de Israel fue muy importante. Su objetivo era acercar y apurar la Redención completa. Para este objetivo, realizó algunas acciones vitales: A) Creó un vínculo con los grandes tzadikim (justos) de la generación, con la condición de encontrarse con ellos en la ciudad sagrada de Jerusalem, en un momento

La guerra de Gog y Magog no se relaciona con Israel en absoluto

Se ha hecho muy famoso, el pasaje del la Torá que habla de la guerra de Gog y Magog, pero a pesar de estar escrita explicítamente en el libro de Iejezkel (Ezequiel), está guerra no se desarrollará sobre Jerusalem y no tendrá relación con el pueblo judío. Gog y Magog solo tendrá consecuencias sobre las naciones. En relación a la serie de distorsiones que se han hablado y escrito en el último tiempo sobre la guerra de Gog y Magog, traducimos al español, unos escritos del Rebe de Lubavitch del año 1980, basados en las palabras de Rabí Shimon Bar Iojai

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar