Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________
Mostrando entradas con la etiqueta Mashíaj y Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mashíaj y Ciencia. Mostrar todas las entradas

No hay necesidad de separarse. Puedes fusionarte. (Fisión es separación - Fusión es unión)

La energía de fusión nuclear es la “patente” natural fundamental para la producción de energía. La energía solar, por ejemplo, se produce mediante la fusión de pequeños núcleos atómicos en un átomo más grande. A diferencia de los reactores nucleares que existen hoy en día, en los que la energía se produce a partir de la fisión de núcleos atómicos.

El veloz progreso tecnológico es solo una pequeña muestra del mundo de la Gueulá

En los últimos doscientos años, el mundo ha sido catapultado hacia el progreso científico y tecnológico a un ritmo más rápido que en todos los miles de años anteriores. En realidad, las palabras "ritmo rápido" no son precisas. No hubo prácticamente ningún progreso. Durante miles de años, el mundo ha estado tranquilo y en paz. La gente conducía caballos y carros, araba con arados de madera

La combinación de los sentidos y la inminente revelación del Mashíaj

"Si bien es conveniente pensar que tenemos cinco sentidos separados, sin embargo esto no funciona así", afirma un neurobiólogo de la Universidad Brandeis. Muchos sentidos trabajan de forma combinada. Algunas personas sufren un misterioso trastorno sensorial llamado sinestesia. Ver colores les hace sentir como si los hubieran probado, y cuando prueban algo, experimentan una sensación de "ver" el sabor. Lo cierto es que esta integración sensorial no es necesariamente un trastorno. Puede percibirse como

Reír y también llorar

Una colaboración entre investigadores del Instituto Technion de Israel y un equipo de investigación internacional, posibilitó descubrir que un nuevo medicamento llamado Neurodex, alivia significativamente a los pacientes que sufren de estallidos incontrolables de risa y llanto, dos características conocidas en una variedad de afecciones y enfermedades neurológicas, como después de una lesión en la cabeza, un derrame cerebral o esclerosis múltiple. En un ensayo clínico

El arte de la reforestación

Los incendios, las sequías y ciertas actividades humanas suelen dejar grandes extensiones de tierra despojadas de árboles, lo que convierte a la restauración de la cobertura forestal, un componente fundamental de un medio ambiente saludable, en un desafío abrumador.
En la actualidad, la regeneración forestal se basa en métodos tradicionales como la plantación manual o la siembra aérea. Sin embargo, estos métodos

En busca de la felicidad

Desde la década del 70, un grupo interdisciplinario de investigadores ha estado investigando el tema de la felicidad. ¿Qué hace feliz a la gente? ¿Por qué algunas personas parecen naturalmente más alegres que otras? ¿La felicidad está determinada por las circunstancias o la actitud juega un papel más importante? Y lo más importante, ¿Qué pueden hacer las personas para mejorar su propia felicidad?
Estas preguntas

Buscando la unidad

Albert Einstein dijo una vez: "Quiero saber cómo Di-s creó el mundo. No me interesa este o aquel fenómeno... Quiero conocer los pensamientos de Di-s. El resto son detalles". La búsqueda de Di-s en el mundo científico parece haber comenzado a mediados del siglo 19, cuando la ciencia empezó a desarrollar teorías unificadoras que demostraban que fenómenos naturales aparentemente dispares eran en realidad partes de una misma cosa. Por ejemplo,

El lado luminoso del cerebro

Aunque pesa sólo el 2% del peso corporal, el cerebro consume alrededor del 20% de la energía total del cuerpo. Sólo un pequeño porcentaje de esta energía se utiliza para realizar tareas de pensamiento específicas.
Como regla general, no existe una diferencia real entre el consumo de energía del cerebro cuando está "trabajando duro" (necesario para pensar intensamente acerca de aprender algo nuevo o resolver problemas complejos) y el consumo de energía de un cerebro en reposo. ¿Qué hace el cerebro con toda la energía restante?

Buenas noticias y malas noticias

Desde el cambio de milenio, la tasa de natalidad en Estados Unidos ha ido disminuyendo casi todos los años. Algunos científicos anuncian que esta tendencia es buena para el planeta. Según afirman, mantener estable la población mundial detendrá la devastación ambiental causada por la actividad humana. Quizás se pregunten de qué lado están estos científicos. Durante siglos, se creyó que el papel de la ciencia era promover los

La mejor medicina

La profesora Ada Yonath es premio Nobel y está considerada una de las científicas más importantes del mundo en el campo de la biología. Ganó el Premio Nobel de Química en 2009 por dilucidar la estructura del ribosoma, la parte de la célula donde se produce la síntesis de proteínas. Muchos antibióticos tienen como objetivo al ribosoma, porque su estructura es ligeramente diferente en las bacterias que en las células humanas. Por lo tanto, un fármaco que puede matar a una bacteria interfiriendo en su capacidad de crecer y repararse no tendría ningún efecto en el anfitrión humano.
La profesora Yonath está muy interesada en

La fe impulsa la innovación

El profesor Doron Aurbach es un experto reconocido internacionalmente en electroquímica, un campo que se ocupa de las fuentes de energía, así como de la conservación y el almacenamiento de energía. Su laboratorio de investigación en la Universidad Bar Ilan, el más grande de su tipo en Israel, se centra en la investigación de baterías. Fue uno de los primeros en desarrollar una batería de litio

Bueno para todos. En este momento salvaje del mundo, todas las profecías de la utopía eterna se materializarán en un breve instante

El término "altruismo" fue acuñado a mediados del siglo 19 por el filósofo Auguste Comte. Su significado es lo opuesto al egoísmo. Describe una tendencia a actuar en beneficio de los demás, al amor al prójimo, a estar dispuesto a dar y a ser generoso con los demás. 
Una conducta que favorece el bien de los demás, aparentemente no confiere ninguna ventaja a su poseedor. Según la teoría de la evolución,

Solo se trata de vivir la Redención

La vida se puede encontrar en todas partes de la Tierra. En una grieta en el asfalto ardiente, a través de la cual, un tallo verde insiste en brotar, en las profundidades del océano, bajo enormes presiones de miles de toneladas sobre cada centímetro de un cuerpo vivo, en lugares que están expuestos a fuertes radiaciones de varios grados de magnitud superiores a las que los seres humanos son capaces de soportar, o también en las profundidades del subsuelo,

¿Qué hacemos con toda la chatarra?

En este preciso momento, más de treinta mil objetos flotan sobre nuestras cabezas en el espacio. Menos de seis mil de ellos son satélites activos. Todo lo demás es "basura espacial". Objetos arrojados desde estaciones espaciales, restos y fragmentos de satélites obsoletos. Todos estos se mueven en órbitas descontroladas, dañando los satélites y esencialmente poniendo en peligro todo lo que hay en el espacio alrededor de la Tierra.
Pero eso no es todo. El profesor Donald Kessler de la NASA fue el primero en notar que

Salir de una memoria de exilio e ir hacia una memoria de Redención

Estudios recientes respaldan la creencia de que los niños con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) sufren de un déficit de memoria de trabajo. La memoria de trabajo es la memoria a corto plazo, esencialmente la capacidad de almacenar información en el cerebro que guía el comportamiento. Esta dificultad cognitiva se refleja en trastornos de atención que conllevan una caída de los estudios y conductas diferentes a las habituales en el aula, derivando en una imagen personal y social baja. En un intento de abordar el problema específico que probablemente esté en la raíz del síndrome, el instituto "Karolinska" de Estocolmo, que se ocupa de la investigación en neurociencia,

La transición desde una conciencia simple hacia una conciencia iluminada

Los estudios antropológicos realizados en una variedad de grupos humanos y sociedades de todo el mundo, han demostrado que la mayoría de las personas comparten un potencial intelectual más o menos común a todos. Si la sociedad materializa el talento intelectual para la innovación tecnológica (el gran logro de Occidente) o logra la existencia de una estrecha red de vínculos familiares (como es habitual en la cultura de Oriente), es solo una cuestión de prioridades culturales. Cada cultura brinda su respuesta específica a la pregunta "¿Cuál es el significado de ser humano?"

Sobre descubrimientos y hallazgos

La libertad académica es el derecho otorgado a cualquier científico en una institución de investigación básica o en una institución de educación superior para investigar cualquier tema que se halla dentro de su campo de especialización. En los últimos años, hemos escuchado bastantes

10 de Shevat - Identificación

¿Alguna vez te has preguntado por qué necesitas escribir esas molestas letras o números para “probar” que no eres un robot? Los seres humanos pueden distinguir fácilmente las letras de una imagen de fondo, pero a las computadoras les resulta extremadamente difícil hacerlo. Cualquier pequeña diferencia entre dos imágenes, o incluso la entonación de una voz, puede “confundir” a la computadora por completo. Es incapaz de distinguir lo que es importante de lo que es insignificante; a qué detalles prestar atención y

La biología sintética y la aparición del Jasidismo

Un gran y creciente número de científicos que se dedican a la ingeniería genética, se han dirigido a un área nueva y sorprendente que nunca hemos conocido hasta ahora. La biología sintética es una nueva ciencia que "nació" a finales del siglo XX, después de que se desarrollaran técnicas que permiten crear nuevas secuencias de ADN e implantarlas en cuerpos "vacíos" de material genético. Se trata de técnicas mediante las cuales se pueden producir sistemas vivos que funcionan bajo el control de un código genético que

La Redención del desperdicio

Compost (Composta en español) es una tendencia candente en la economía global. Una economía que avanza en el mundo, más amigable con el medio ambiente. No más montones de desechos orgánicos que van a los vertederos y crean contaminación y un grave daño ambiental (se descomponen y pudren dentro de sí mismos sin aire, en un proceso negativo que genera gases de efecto invernadero como el gas metano y otros, que empeoran el medio ambiente y contaminan el suelo). No más drenaje indiscriminado de aguas residuales y

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar