Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Mashíaj Semanal número 218 - Parshat Devarim - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #218, Parshat Devarim 5785, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Dvar Maljut Extra - Charla del Rebe de Lubavitch del lunes por la noche. Parshat Devarim - 5 de Menajem Av 5751 (1991)

En relación a la desaparición física de Rabí Itzjak Luria, el "Arizal", en este día, es aceptado por muchos, utilizar para él, sus propias palabras de elogio en el fallecimiento de Rabí Moshe Cordovero (El Ramak), el autor de "Pardes Rimonim":
Está escrito: "Y cuando haya en el hombre un pecado cuya sentencia es la muerte, será matado y lo colgarán sobre un árbol" (Devarim 21:22). El Arizal explica que "cuando haya en el hombre un pecado cuya sentencia es la muerte", significa que "cuando le falte (la palabra "pecado" en hebreo es "jet" que significa carencia) un motivo de sentencia de muerte...lo colgarás sobre un árbol, a causa del árbol de conocimiento se decretó la muerte, por esto muere".
Y como se habló,

La noticia de la llegada del Mashíaj, Devarim, 9-11 Menajem Av 5751 - 20-22 de Julio de 1991


Cuando el 9 de Av ocurre en Shabat, el ayuno de Tisha BeAv, que recuerda la destrucción del Primer y Segundo Templo, es diferido al domingo. Así fue en el año 5751 (1991). 
En el Farbrenguen de ese Shabat y en las charlas de los días siguientes, el Rebe explicó que, en esencia, un día de ayuno es un buen día, como es evidente, por el hecho de que cuando llegue el Mashíaj se convertirá en una festividad y por lo tanto, cuando el ayuno se posterga, solo difiere los aspectos negativos, mientras que los aspectos positivos de Tisha BeAv, como el nacimiento del Mashíaj, permanecen en plena vigencia. Por lo tanto, concluyó el Rebe, Tisha BeAv es un momento oportuno para la revelación del Mashíaj.

Como se habló recientemente, en varias ocasiones, todas las señales indican que “He aquí que éste (el Mashíaj) viene”[1] de inmediato y enseguida, realmente (y el hecho de que el Mashíaj todavía no vino, es totalmente incomprensible).
Este concepto se potencia más, cuando nos hallamos ahora en una casa triple:

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Devarim 5751 - Este es un tiempo muy apto y propicio para traer al Mashíaj

1-Uno de los aspectos fundamentales de nuestra fe es la creencia en la inminente llegada del Mashíaj. Debemos "esperar su llegada cada día", que significa no solo todos los días debemos esperar su venida final, sino que en cada día debemos esperar que venga ese mismo día. 
Esto es más relevante en la era actual cuando todas las señales que nuestros sabios mencionaron en relación con la llegada de la Redención son manifiestas. En particular, los días actuales que son especialmente apropiados para la llegada de Mashiaj, por cuanto que nuestros sabios declararon que: "Un león (Nabucodonosor) vino en el mes cuyo signo es un león (Av) para

Revelando a la Gueulá en la parshá Devarim - Mashíaj también en árabe

Basado en el Rebe de Lubavitch en su obra Likutei Sijot Tomo 24, Devarim, Sijá 1. Esta semana comenzamos a leer el libro Devarim, el quinto y último del la Torá. El pueblo de Israel está por entrar en la Tierra Santa y Moshe Rabenu dice un discurso en el cual, le indica a todo el pueblo, los problemas, disputas y quejas que han causado durante sus cuarenta años de andanzas por el desierto. Entre otras cosas, Moshe también describe el nombramiento de los jueces,

No hay necesidad de separarse. Puedes fusionarte. (Fisión es separación - Fusión es unión)

La energía de fusión nuclear es la “patente” natural fundamental para la producción de energía. La energía solar, por ejemplo, se produce mediante la fusión de pequeños núcleos atómicos en un átomo más grande. A diferencia de los reactores nucleares que existen hoy en día, en los que la energía se produce a partir de la fisión de núcleos atómicos.

Mashíaj Semanal número 217 - Parshiot Matot/Masei - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #217, Parshiot Matot/Masei 5785, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en las Parshiot Matot Masei 5751 - El amor al prójimo como "saboreo" de la Redención

1. Uno de los factores especiales asociados con este Shabat es la conclusión del Libro Bamidbar, junto al pronunciamiento público que acompaña su finalización:
Jazak, Jazak, Venitjazek ("Sé fuerte, sé fuerte y seremos fortalecidos"). Esta triple repetición produce un jazaká (fuerza), que constituye una consolidación y firmeza en nuestra conexión con Di-s.
Significativamente, la conclusión del Libro Bamidbar siempre tiene lugar en las "Tres Semanas", un período asociado con el exilio y la destrucción. Uno podría preguntar:

Revelando a la Gueulá en las parshiot Matot/Masei - La rama de la Redención

Basado en el Rebe de Lubavitch en su obra Likutei Sijot, tomo 33, Matot.
La parshá Matot comienza con las leyes de las promesas y con el relato de la guerra de Midian. Luego, la Torá nos enseña el orden de reparto del botín de guerra y las leyes de purificación y casherización de los utensilios. Al final de la parshá, está la descripción del pedido de las tribus (Reuben, Gad) de recibir una parte del territorio del lado oriental del río Jordán y la respuesta de Moshe a ellos.
Conocemos las palabras del Shela HaKadosh (al principio de la parshá Vaieshev), sobre que existe

Dvar Maljut Extra - Charla del Rebe de Lubavitch del jueves por la noche, víspera de Shabat Matot/Masei - Rosh Jodesh Menajem Av 5751 (1991)

Rosh Jodesh Menajem Av es el día de la desaparición física de Aharon HaCohen, tal como está explícito en el versículo.
El concepto del día de desaparición física de un Tzadik (justo), según se explica en Igueret HaKodesh en el Tania, es que "toda su actividad...sus actos, su Torá y su servicio espiritual que desempeñó todos los días de su vida...se revela e ilumina en una categoría de revelación desde arriba hacia abajo...".
Y con respecto a Aharon HaCohen, su actividad y su servicio espiritual que realizó durante todos los días de su vida es

La noticia de la llegada del Mashíaj, Matot-Masei, 2 de Menajem Av 5751 - 13 de Julio de 1991

Hay una conexión especial entre "Ahavat Israel", el amor a otro judío y la Redención; La causa del exilio fue "sinat jinam" (odio gratuito), por lo tanto, la forma de rectificar el exilio es aumentar el amor por el prójimo, trayendo así la Redención. Otra conexión es que en el tiempo de la futura Redención, siendo que todos los elementos negativos serán eliminados, el odio y la disputa no existirán más, por lo que el pueblo judío estará en un estado de unidad absoluta. El Rebe señala aquí, que como ya hemos rectificado la causa del exilio y estamos sobre el umbral de la Redención, la razón principal del "Ahavat Israel" hoy, es prepararse y "probar" la unidad judía del tiempo de la Redención.
Debemos aumentar y enfatizar la relación y la conexión entre el Ahavat Israel y la futura Redención,

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar