![]()  | 
| פעמון Lacampanilla hallada en Jerusalem | 
se llevan a cabo en lo que en el siglo primero de  nuestra era fue la principal calle de Jerusalén, que transcurría sobre  el canal de desagüe pluvial donde fue encontrada la campanilla. Esta vía partía  de las Piscinas de Shiloah, se adentraba en la Ciudadela de David y  llegaba a un intercambiador conocido hoy como “Arco de Robinson”, sobre  el que se alzaba una escalera en varios tramos por la que los sacerdotes (cohanim)  y peregrinos podían acceder al Templo de Jerusalén a rezar y brindar ofrendas.Los arqueólogos creen que el propietario de la  campanilla podría haber caminado por esa calle de la ciudad y haber  perdido la joya que pudo terminar en el canal de drenaje que discurría  en un estrato inferior. “Sabemos que los altos sacerdotes que servían en  el Templo empleaban campanillas de oro que colgaban de sus túnicas”,  aclaran los directores de las excavaciones, añade el comunicado.Los  investigadores se basan en la descripción que hace el Libro del Éxodo  sobre la vestimenta de la túnica del sacerdote Aarón: “En sus orlas  harás granadas de azul, púrpura y carmesí, y entre ellas, también  alrededor del borde, campanillas de oro” (Éxodo 39:33). 
(Como no pensar que estos hallazgos que aparecen en la actualidad, son indicadores de la redención. La verdad brotando desde las entrañas de la tierra del exilio como algo incontenible, la redención verdadera y completa con la llegada de Mashiaj Tzidkenu)
