Baruj Hashem, 11 de Nisan de 5719
Brooklyn, N.Y
A nuestros hermanos, hijos de israel en todo lugar
Hashem esté sobre ellos, tengan vida!
Shalom y bendiciones!
Al acercarse el Tiempo de Nuestra Liberación, la Fiesta de las Matzot, envío
aquí mi bendición a nuestros hermanos, hijos de Israel, en todo lugar, que la
festividad traiga consigo para la vida cotidiana de todos y cada uno, una verdadera
libertad de toda preocupación y perturbación, sea material o espiritual,
elevando al sentido interior de la salida de Egipto en su condición de prologo
para recibir la Torá, cosa que es la concreción de la promesa Divina, bendito
Sea: “cuando saques al pueblo de Egipto serviréis a D´s sobre este monte”.
Tal como Hashem, Quien da la Torá, es infinito, así también los asuntos de
la Torá y sus preceptos son infinitos y eternos. También las lecciones que se
puede y debe aprender de la Torá y las mitzvot, son vigentes en todas las épocas
y en todos los países. Especialmente
al tratarse de un precepto y tema general
inherente a la fiesta de Pesaj -la salida de Egipto, que es mitzvá- precepto recordarla
cada día.
Una de las enseñanzas de la festividad de Pesaj es que en cada judío hay
fuerza y posibilidad para transformar su estado y situación de un extremo al
otro de manera concreta en poco tiempo.
En el Tanaj ( la Biblia) y en las palabras de nuestros Sabios se encuentran descriptas
en detalle las amarguras del exilio en Egipto, y el profundo descenso de
los israelitas en esa época.
Esclavizados en una tierra donde siquiera un solo esclavo no podía escaparse
de ella, bajo el dominio absoluto de un faraón que se lava en la sangre de niños
judíos, en una pobreza incomparable y hechos trizas por el decreto de trabajo
esclavo destructor -un trabajo que quiebra el cuerpo y el alma - y he aquí se
quebró el dominio del faraón y llegó la libertad al pueblo todo y la liberación
con “el brazo en alto” y un “gran botín”.
Así también con respecto a la liberación espiritual, también ella fue de un extremo
al otro: los israelitas están inmersos en 49 portales de impureza hasta un
nivel de idolatría y he aquí se les revela el Santo Bendito Sea con Su Magnificencia
y Esencia; en apenas contadas semanas ya estaban todos parados frente
al Monte Sinai en un nivel Superior de santidad y profecía, y el Santo Bendito
Sea habla a todos y cada uno de ellos de manera individual sin intermediarios
– ni siquiera a través de Moshe Rabeinu- y declara: Yo Soy Hashem tu D’s”.
Las lecciones que extraemos de aquí son las siguientes:
Sea cual fuese el nivel y la situación de un judío, como individuo o como comunidad,
sea cual fuese su estado a los ojos humanos, el judío tiene la obligación
de recordar la salida de Egipto cada día, y aspirar a, y actuar en aras de,
una libertad y liberación completa, una liberación y “con el brazo en lo alto” y
“con gran botín”, de todo tipo de subyugaciones y perturbaciones que hayan
en su camino, a causa del tipo del propio“Mitzraim”(=estrecheces y limitaciones
.n.d.t), hasta alcanzar convertirse en “Reino de sacerdotes y nación santa”, y recibir
la Torá- todo esto“como en los días de tu salida de la tierra de Egipto
(mitzraim)”.
Está prohibido detenerse o titubear en el camino, está prohibido darse por
satisfecho con los logros iniciales, se debe continuar y elevarse a lo alto hasta
que se escuche y se sienta “Yo soy Hashem tu D’s”.
Estas lecciones son importantes y apropiadas al máximo para nuestros días,
cuando se nota un movimiento, no sólo por parte de individuos, sino también
de grupos y estratos de la sociedad judía que aspira a liberarse de la subyugación
espiritual ,y a transitar el camino de la verdadera total libertad del miedo
del ” qué dirá el gentil”
El pagano, en su sentido literal, así como de las palabras paganas de un judío
confundido, y del propio pagano que está en el fuero interior, el “instinto del mal”.
A todos los convoca el Pesaj: No se detengan en vuestro camino y vayan
hacia arriba con “el brazo en lo alto”.
Y entonces es seguro que saldréis a la libertad “con nuestros jóvenes, y nuestros
ancianos, con nuestros hijos y con nuestras hijas” y con un gran botín.
Con bendiciones para un Pesaj Casher y alegre
y que pronto en nuestros días se cumpla la promesa profética
“como en los días de tu salida de la tierra de Egipto,
Habré de mostrarle maravillas”,
por medio de Mashíaj Tzidkeinu.
/Firmado: Menajem Schneerson/
Colabora con nuestra web y dona a través de PayPal a la cuenta vienemashiaj@gmail.com
Busca aquí sobre Mashíaj
Temas
- 10 de Shevat (31)
- Árabe (51)
- Baal Shem Tov (48)
- BaParshá (49)
- Bati Legani (21)
- Beit HaMikdash - El Gran Templo (67)
- Besorat HaGueula (61)
- Del 17 Tamuz a Tisha BeAv (55)
- Didan Notzaj (8)
- Dvar Maljut (112)
- El objetivo de la Creación (48)
- El siglo 16 en el pueblo judío (13)
- Elul (28)
- Enseñanzas de los Rebes (123)
- Fuentes Judaicas (202)
- Gog y Magog (16)
- Iemot HaMashíaj - La era mesiánica (43)
- Indicadores de Mashíaj (147)
- Januca (30)
- Lag BaOmer (18)
- Las naciones y los 7 Preceptos de Noé (13)
- Líbano (19)
- Maimónides (35)
- Mashíaj dentro nuestro (75)
- Mashíaj en la parshá de la semana (218)
- Mashiaj Semanal (79)
- Mashíaj y Ciencia (13)
- Noticias (7)
- Palabras del Rebe (587)
- Paz en Israel (68)
- Pequeñas historias (140)
- Pesaj (44)
- Preguntas sobre Mashiaj (29)
- Presentación (3)
- Propuestas (65)
- Purim (25)
- Rosh HaShaná-Iom Kipur (34)
- Sefirat HaOmer (9)
- Shavuot (24)
- Sijot Kodesh (6)
- Sipurei Mashiaj (3)
- Siria (36)
- Sucot-Simjá Torá (20)
- Tejíat HaMetim (16)
- Terrorismo (42)
- Tu BiShevat (4)
- Video (165)
Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________
Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj
Dona a través de Paypal al usuario centroleoded@gmail.com o haciendo click en el botón Donar
¡Nuevo libro! Click aquí
¡ Ayuda y dona por PayPal !
Colabora con Centro Leoded en la difusión de Mashíaj y Gueulá en español. Dona al usuario centroleoded@gmail.com o haz click aquí en la imagen
Los siete libros de Mashíaj
Síguenos en Twitter
Seguinos en Facebook
Seguinos en YouTube
Los 10 artículos más leídos
-
Cuando meditamos en las fuentes de la Torá, distinguimos que los conceptos Mashiaj y Era Mesiánica, tienen relación directa con las ba...
-
Maimónides escribió, dentro de su comentario a la Mishná, en el tratado de Sanhedrín, una serie de principios y fundamentos de la fe jud...
-
Mashiaj es la palabra hebrea que significa Mesías. En español, la palabra Mesías se utiliza generalmente como "salvador" , pero ...
-
Una Palabra que Expresa la Unidad Esencial.La palabra hebrea ejad, "uno", es la más importante del versículo (Deuteronomio 6:4): O...
-
Desde el tiempo del Rambam (Maimónides), ha sido imposible de analizar el asunto de Mashiaj y la Era de la Redención sin la referencia di...
-
Vivimos ante una gran cantidad de pronosticadores y pensadores que pretenden identificar cierta información del judaísmo con los sucesos c...
-
“ Se agacha, se acuesta como un león, y cual leona ¿quién lo levantará ?” (Bamidbar 24:9). El midrash dice (Bereshit Rabá 98:7) “ Se agach...
-
El hueso "Luz" de acuerdo a nuestros sabios z"l es un hueso a partir del cual se reconstruirá de nuevo el cuerpo en Teji...
-
Portada del libro Majmedei Eretz Traducción libre de un fragmento del libro Majmedei Eretz del cabalista Rabi Jaim Gad Adani. El nombre...
-
La Parshá Metzorá, habla de las leyes del fenómeno de "tzaraat". Se trata de una persona afectada por heridas y cambios en l...