Busca aquí sobre Mashíaj
Temas
- 10 de Shevat (31)
- Árabe (51)
- Baal Shem Tov (48)
- BaParshá (50)
- Bati Legani (21)
- Beit HaMikdash - El Gran Templo (67)
- Besorat HaGueula (61)
- Del 17 Tamuz a Tisha BeAv (55)
- Didan Notzaj (8)
- Dvar Maljut (112)
- El objetivo de la Creación (48)
- El siglo 16 en el pueblo judío (13)
- Elul (28)
- Enseñanzas de los Rebes (123)
- Fuentes Judaicas (202)
- Gog y Magog (16)
- Iemot HaMashíaj - La era mesiánica (43)
- Indicadores de Mashíaj (147)
- Januca (30)
- Lag BaOmer (18)
- Las naciones y los 7 Preceptos de Noé (13)
- Líbano (19)
- Maimónides (35)
- Mashíaj dentro nuestro (75)
- Mashíaj en la parshá de la semana (218)
- Mashiaj Semanal (94)
- Mashíaj y Ciencia (21)
- Noticias (7)
- Palabras del Rebe (587)
- Paz en Israel (68)
- Pequeñas historias (140)
- Pesaj (45)
- Preguntas sobre Mashiaj (29)
- Presentación (3)
- Propuestas (66)
- Purim (25)
- Rosh HaShaná-Iom Kipur (34)
- Sefirat HaOmer (9)
- Shavuot (25)
- Shlemut Haaretz (2)
- Sijot Kodesh (12)
- Sipurei Mashiaj (3)
- Siria (36)
- Sucot-Simjá Torá (20)
- Tejíat HaMetim (16)
- Terrorismo (43)
- Tu BiShevat (4)
- Video (170)
Todo sobre Sucot - Shemini Atzeret - Simjá Torá y la llegada del Mashíaj
La Sucá de la Era del Mashíaj
La noticia de la llegada del Mashíaj, VeZot HaBrajá/Simjá Torá, 23 de Tishrei 5752 - 30 de Septiembre de 1991
En esta charla, pronunciada antes de las Hakafot (los bailes con la Torá en la festividad de Simjat Torá), el Rebe explicó el versículo que se dice tradicionalmente en la apertura de las Hakafot “A ti se te ha mostrado para saber que Hashem es Di-s; no hay nada más aparte de Él”, en un enfoque renovado sobre el Mashíaj: El Rebe señaló de nuevo, que vivir en el tiempo del Mashíaj, sobre el umbral de la Redención, no solo es un gran privilegio, sino también una gran obligación. Nos exige dar el paso hacia la Redención viviendo un estilo de vida Mashíaj, un estilo de vida en el que la Divinidad es la única existencia, un estilo de vida donde "no hay nada más aparte de Él", donde nuestra única preocupación es cómo unirnos con esta verdad cada vez más.
El Rebe luego explicó bajo esta luz, la razón por la cual diez años antes, alrededor de esta época del año en 5741-1980/1, fundó el movimiento mundial de niños judíos "Tzivot Hashem" - el ejército de Di-s, dedicado a fortalecer el judaísmo desde una edad temprana. El propósito de este ejército joven, es llevar a todos los judíos de todas las edades a la Redención. La razón de esto es porque a los niños judíos son llamados "Meshijai” - (literalmente "mis ungidos", pero también se leen como "mis Mashíajs"), porque es solo un niño judío, el que por naturaleza, tiene la sinceridad y la disposición para la idea de una vida del Mashíaj en la que "no hay nada más aparte de él".
Basados en lo hablado muchas veces últimamente, de acuerdo con todas las señales, nos hallamos hoy sobre el umbral de la Redención, cuando "He aquí que éste (el Mashíaj) viene" y de inmediato, enseguida, después de este instante, ya vino. [En consecuencia], esto se comprende [y se aplica] también con respecto
Sucot, la festividad judía en la que participan todas las naciones del mundo
Revelando a la Gueulá en Sucot / parshat VeZot HaBrajá - El nombre del rey Mashíaj
Basado en el Rebe de Lubavitch, en su obra Likutei Sijot, Tomo 19, Sucot.
El significado de la festividad de Sucot es "tiempo de nuestra alegría", la alegría del Santo, Bendito Sea Él, por el pueblo de Israel y la alegría de cada judío en Di-s. Las mitzvot especiales de la festividad contienen en su interior muchos y profundos elementos que arrojan una luz preciosa sobre la honda relación entre el pueblo de Israel y el Creador del mundo, una relación que conduce directo a la llegada del Mashíaj y al tiempo de la Redención. El "Maharsha", Rabí Shmuel Eliezer Eidels, nos enseña (en su explicación a las palabras del Talmud, tratado de Pesajim 5A) que existe una relación interesante entre el cumplimiento de las mitzvot de la festividad de Sucot y la Redención. Él explica que
Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Haazinu 5752 - ¡Lejatjila ariver! ¡Pásalo por arriba!
Simjá Torá y la alegría por la llegada del Mashiaj
La alegría pura y esencial de Shemini Atzeret
La alegría de Shemini Atzeret es diferente de la alegría del resto de las tres festividades. A pesar de que todas las festividades son llamadas ‘fechas de alegría’, pero el tema esencial de Pesaj no es alegría, sino el ser ‘el tiempo de nuestra liberación’, y así también Shavuot es ‘el tiempo de la entrega de nuestra Torá’, y aún Sucot, que es ‘el tiempo de nuestra alegría’, la alegría conectada con los diferentes preceptos de la festividad – el tomar las cuatro especies y habitar en la Sucá. Mientras que en Shemini Atzeret la alegría no está conectada con ningún tipo de precepto o tema especial,
Simjá Torá y la llegada del Mashiaj. La danza de la Redención

Las 4 especies de Sucot. ¿Por qué el Etrog es un fruto que crece con todos los climas?
La festividad de Sucot. La intensa expresión de amor de Di-s a Israel
Sucot - Sentir la necesidad de la Presencia Divina en la vida
Las 4 especies de Sucot. ¿Que simboliza la unión del Lulav?
La alegría sin límites de Sucot
El cambio ecológico que producirá el tercer Beit HaMikdash
¿Por qué Sucot es llamada la fiesta del almacenamiento?
En Sucot preguntando a un policía sobre la llegada del Mashíaj
Simjá Torá y Shabat Bereshit
¿ Qué expresa una Sucá ?
Un cuento de jasidim para Tisha BeAv
Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj
¡Nuevo libro! Click aquí
¡ Ayuda y dona por PayPal !
Los siete libros de Mashíaj
Síguenos en Twitter
Seguinos en Facebook
Seguinos en YouTube
Los 10 artículos más leídos
-
Cuando meditamos en las fuentes de la Torá, distinguimos que los conceptos Mashiaj y Era Mesiánica, tienen relación directa con las ba...
-
Maimónides escribió, dentro de su comentario a la Mishná, en el tratado de Sanhedrín, una serie de principios y fundamentos de la fe jud...
-
Mashiaj es la palabra hebrea que significa Mesías. En español, la palabra Mesías se utiliza generalmente como "salvador" , pero ...
-
Una Palabra que Expresa la Unidad Esencial.La palabra hebrea ejad, "uno", es la más importante del versículo (Deuteronomio 6:4): O...
-
Desde el tiempo del Rambam (Maimónides), ha sido imposible de analizar el asunto de Mashiaj y la Era de la Redención sin la referencia di...
-
El hueso "Luz" de acuerdo a nuestros sabios z"l es un hueso a partir del cual se reconstruirá de nuevo el cuerpo en Teji...
-
Vivimos ante una gran cantidad de pronosticadores y pensadores que pretenden identificar cierta información del judaísmo con los sucesos c...
-
“ Se agacha, se acuesta como un león, y cual leona ¿quién lo levantará ?” (Bamidbar 24:9). El midrash dice (Bereshit Rabá 98:7) “ Se agach...
-
Portada del libro Majmedei Eretz Traducción libre de un fragmento del libro Majmedei Eretz del cabalista Rabi Jaim Gad Adani. El nombre...
-
La Parshá Metzorá, habla de las leyes del fenómeno de "tzaraat". Se trata de una persona afectada por heridas y cambios en l...