El nombre del mes que estamos comenzando es Tamuz, esta palabra aparece en la Torá en el libro de Iejezkel (Ezequiel) como el nombre de una idolatría: "Y me trajo a mi a la abertura del portón de la casa de Di-s y había allí mujeres llorando a tamuz". Los nombres de los meses según la Torá son numéricos, primer mes, segundo, tercero, etc. En cambio los nombres que utilizamos Nisan, Iar, Sivan, son nombres persas y no los hallamos en la Torá, ni en los profetas, tampoco en las escrituras
Busca aquí sobre Mashíaj
Temas
- 10 de Shevat (31)
- Árabe (51)
- Baal Shem Tov (48)
- BaParshá (50)
- Bati Legani (21)
- Beit HaMikdash - El Gran Templo (67)
- Besorat HaGueula (62)
- Del 17 Tamuz a Tisha BeAv (55)
- Didan Notzaj (8)
- Dvar Maljut (121)
- El objetivo de la Creación (48)
- El siglo 16 en el pueblo judío (13)
- Elul (28)
- Enseñanzas de los Rebes (123)
- Fuentes Judaicas (202)
- Gog y Magog (16)
- Iemot HaMashíaj - La era mesiánica (43)
- Indicadores de Mashíaj (147)
- Januca (30)
- Lag BaOmer (18)
- Las naciones y los 7 Preceptos de Noé (13)
- Líbano (19)
- Maimónides (35)
- Mashíaj dentro nuestro (75)
- Mashíaj en la parshá de la semana (218)
- Mashiaj Semanal (110)
- Mashíaj y Ciencia (34)
- Noticias (7)
- Palabras del Rebe (588)
- Paz en Israel (68)
- Pequeñas historias (140)
- Pesaj (45)
- Preguntas sobre Mashiaj (29)
- Presentación (3)
- Propuestas (68)
- Purim (25)
- Rosh HaShaná-Iom Kipur (34)
- Sefirat HaOmer (9)
- Shavuot (25)
- Shlemut Haaretz (2)
- Sijot Kodesh (12)
- Sipurei Mashiaj (3)
- Siria (36)
- Sucot-Simjá Torá (20)
- Tejíat HaMetim (16)
- Terrorismo (43)
- Tu BiShevat (4)
- Video (170)
Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________
Mostrando entradas con la etiqueta Fuentes Judaicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuentes Judaicas. Mostrar todas las entradas
El significado del mes de Tamuz ¿Cuál es el origen de los nombres modernos de los meses hebreos? ¿Cuál es la relación con la Gueulá actual?
La fe de los jasidim en el Mashíaj - Guimel Tamuz
El Rebe dijo todo. He oído que el ex Gran Rabino de Israel, Israel Meir Lau, mientras asistía a una cena de Jabad en América del Sur, se le preguntó qué pensaba de los jasidim que creen que el Rebe Jai veKaiam (vive y existe). El rabino Lau respondió con una pregunta: "Dígame la verdad, ¿Cómo reaccionaría usted, si su Rosh Ieshiva le pide que se mudara con su familia a Shanghai, China, sólo por un año o dos. ¿Estaría de acuerdo? Seguramente va a admitir que le daría todas las razones y las excusas del mundo para no hacer lo que le pide. Aún así, a pesar de que ya han pasado varios años desde
Todo sobre Sefirat HaOmer y la llegada del Mashíaj - 8 artículos
Temas
Fuentes Judaicas,
Sefirat HaOmer
/
- Haciendo click en cada uno de los links accederás a artículos dedicados a la mitzvá de Sefirat HaOmer
Ajaron shel Pesaj. ¿Por qué el Mashíaj es llamado "César" en el Talmud?
Temas
Fuentes Judaicas,
Palabras del Rebe
/
En el Talmud, tratado de Sanhedrín (98 b), encontramos un análisis sobre el liderazgo judío en tiempos de la redención. Dicho texto enseña los conceptos "Rey David" y "Mashiaj" definidos con las palabras "Kesar upalguei Kesar", literalmente "César y Medio César". César es la palabra rey en romano, como "melej" en hebreo. Y cuesta comprender esto, pues hallamos en varias fuentes talmúdicas el vocablo "melej" inclusive sobre
Ajaron Shel Pesaj - Salir de Egipto hoy. ¡Tenemos la noticia de la Redención, Mashíaj es ahora!
Temas
Fuentes Judaicas,
Palabras del Rebe,
Pesaj
/
"Nuestros sabios dijeron sobre el versículo "Jamushim alú bnei Israel mimitzraim", "Armados subieron los hijos de Israel desde Egipto", que la palabra "Jamushim", se refiere a uno de cada cinco (pues jamesh en hebreo es cinco). Es decir: Que en la práctica, solo uno de cada cinco judíos salió de Egipto. Luego hay una segunda opinión que dice: Solo uno de cada cincuenta salió y una tercera opinión que dice que solo uno de cada quinientos salió y el resto quiso quedarse en Egipto.
Aparentemente esto es algo que requiere explicación. ¿Cuál es la discusión en el Midrash? ¿Debaten y cada uno da una opinión más desfavorable sobre el pueblo de Israel? Sino que el Midrash viene a enseñarnos una indicación sobre la forma en que será nuestra Redención ahora. Y la enseñanza es:
Aparentemente esto es algo que requiere explicación. ¿Cuál es la discusión en el Midrash? ¿Debaten y cada uno da una opinión más desfavorable sobre el pueblo de Israel? Sino que el Midrash viene a enseñarnos una indicación sobre la forma en que será nuestra Redención ahora. Y la enseñanza es:
Ajaron shel Pesaj, el último día de Pesaj. Seudat Mashiaj. La comida del Mashíaj
Temas
Baal Shem Tov,
Fuentes Judaicas,
Pesaj
/
Hace unos trescientos años, el Baal Shem Tov, Fundador del Movimiento Jasídico, instauró una nueva costumbre que enfatiza en gran medida la relación entre Pesaj y el Mashiaj. El último día de Pesaj, por la tarde, hizo una comida adicional, llamada “Seudat Mashiaj”.
El octavo día de Pesaj está estrechamente ligado a la venida del Mashiaj. Así, la Haftará, (lectura de los Profetas que sucede a la Lectura de la Torá en los días Shabat y Festivos), ocupada con lo que debería ser la temática central del momento, en efecto, se halla repleta de alusiones directas y claras a la Era Mesiánica,
El octavo día de Pesaj está estrechamente ligado a la venida del Mashiaj. Así, la Haftará, (lectura de los Profetas que sucede a la Lectura de la Torá en los días Shabat y Festivos), ocupada con lo que debería ser la temática central del momento, en efecto, se halla repleta de alusiones directas y claras a la Era Mesiánica,
Los últimos días de Pesaj. ¿Por qué no decimos la bendición de Shehejeianu?
Temas
Fuentes Judaicas,
Pesaj
/
La festividad de Pesaj está compuesta por tres partes: los dos primeros días, en los cuales se organiza un Seder de Pesaj (uno en cada noche), los días intermedios, llamados en hebreo Jol HaMoed, que no son días mundanos comunes ni son días festivos y por último, los dos últimos días, que son festivos, como los primeros, pero no se organizan sedarím especiales de Pesaj. Al respecto de esto, una particularidad especial distingue a estos días finales. Nuestros sabios establecieron, siete preceptos rabínicos, uno de ellos, la Mitzvá de Brajot, bendiciones. Para diferentes situaciones fijaron diferentes bendiciones, como para comer, para agradecer por alguna buena noticia o para alabar a Di-s. Una de las bendiciones es la de
Todo sobre la festividad judía de Pesaj y la Redención actual - 17 artículos
Temas
Dvar Maljut,
Fuentes Judaicas,
Pesaj
/
1-Dvar Maljut Extra - El Rebe de Lubavitch en Erev Pesaj 5751 - Víspera de Pesaj del año 1991 #NUEVO
Todo sobre Purim y la llegada del Mashíaj. 14 artículos que te harán vivir el Purim de la Redención
Temas
Fuentes Judaicas,
Purim
/
Haz click en los siguientes 14 artículos sobre Purim y la redención
Todo sobre la festividad de Januca y la llegada inminente del Mashíaj
Temas
Fuentes Judaicas,
Januca
/
Quince artículos sobre Januca y la llegada del Mashiaj
1-¿Qué opina el Rebe de Lubavitch sobre la festividad de Januca?
2-La fiesta de Janucá.Su mensaje: No enfrentar a la oscuridad, sino aumentar la luz
3-Janucá. El fuego, el alma, la misión, el Mashiaj.
4-Januca, Hoy en nuestra vida actual. Revelar la luz del Mashiaj
5-Januca y su Halel (Alabanza).Poder ver los milagros y agradecer a Hashem concretan la llegada del Mashiaj
2-La fiesta de Janucá.Su mensaje: No enfrentar a la oscuridad, sino aumentar la luz
3-Janucá. El fuego, el alma, la misión, el Mashiaj.
4-Januca, Hoy en nuestra vida actual. Revelar la luz del Mashiaj
5-Januca y su Halel (Alabanza).Poder ver los milagros y agradecer a Hashem concretan la llegada del Mashiaj
IUD TET KISLEV - Rosh HaShaná del Jasidismo - 19 y 20 de Kislev (13 artículos)
Rosh HaShana del Jasidismo, 13 artículos para hacer click y profundizar
1-La noticia de la llegada del Mashíaj, especial Iud Tet Kislev. NOS HALLAMOS EN LOS DÍAS DEL MASHÍAJ. 19 de Kislev, 5752 - 26 de noviembre de 1991
2-Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en Rosh HaShaná del Jasidismo - 19 y 20 de Kislev 5752 (1991) - Estamos en la Era del Mashíaj
Shnat Hakhel 5783 - Año de reunión y unidad del pueblo judío para la llegada del Mashíaj
Durante la existencia de los dos primeros Grandes Templos de Jerusalem (Beit HaMikdash), una vez cada siete años, se podía cumplir la Mitzvá Positiva de Hakhel, se celebraba una reunión masiva de judíos. Cada judío estaba presente en esta única reunión de Hakhel: Hombres, mujeres y niños. La reunión de Hakhel se centraba alrededor de un evento, donde la Torá era leída en voz alta por el rey de Israel. Este evento y la emoción que transmitía, era un recordatorio movilizante de nuestra relación con Di-s y un compromiso y devoción renovados para con Sus Mitzvot. El objetivo de este evento era fortalecer el compromiso y la dedicación a Di-s: “Para que oigan y aprendan, y teman a Di-s, para que cumplan las palabras de esta Torá“. De hecho, como prueba de la importancia de esta ocasión,
Hiljot Beit HaBejirá, las leyes de la Torá sobre el Beit HaMikdash codificadas por Maimónides
Por primera vez en español, compartimos este archivo de las leyes del Beit HaMikdash del libro Mishné Torá de Maimónides. Se trata de ocho capítulos denominados "Hiljot Beit HaBejirá", las leyes de la Casa Elegida.
Versión Borrador. Copyright Editorial Moaj. www.moaj.com.ar
Versión Borrador. Copyright Editorial Moaj. www.moaj.com.ar
Shabat Pará Adumá, el Shabat de la vaca roja. ¿A qué alude la vaca roja en la historia judía y que significa espiritualmente?
Temas
Fuentes Judaicas,
Pesaj,
Terrorismo
/
Cuando el Rebe de Lubavitch anunció la Gueulá: El año hebreo 5751 (1990-1991) - "El año en que el Mashíaj se revela"
![]() |
Los diarios en Israel citan al Rebe de Lubavitch |
"Se oculta, vuelve y se revela". El ocultamiento y revelación del Mashíaj
Temas
Fuentes Judaicas,
Indicadores de Mashíaj
/
"Se oculta, vuelve y se revela" es el apelativo para una de las fases de la llegada del Mashíaj que describe una situación especial, en la cual, el Mashíaj se oculta luego de haberse revelado por primera vez y luego de esto sucede la revelación plena.
La primera fuente de la Torá que menciona la fase de ocultamiento del Mashíaj es el Midrash Raba que en 3 lugares (Shemot 5:20 / Bamidbar 11:2 / Ruth 5:6) iguala a Moisés, el primer redentor con el Mashíaj, el último redentor y establece que así como en la liberación de Egipto se ocultó Moisés algunos meses, de la misma forma el Mashíaj,
La primera fuente de la Torá que menciona la fase de ocultamiento del Mashíaj es el Midrash Raba que en 3 lugares (Shemot 5:20 / Bamidbar 11:2 / Ruth 5:6) iguala a Moisés, el primer redentor con el Mashíaj, el último redentor y establece que así como en la liberación de Egipto se ocultó Moisés algunos meses, de la misma forma el Mashíaj,
¿Qué es la guerra de Gog y Magog? ¿Qué relación tienen Rusia y su presidente Putin con esta guerra?
Temas
Baal Shem Tov,
Fuentes Judaicas,
Gog y Magog,
Siria
/
Vivimos ante una gran cantidad de pronosticadores y pensadores que pretenden identificar cierta información del judaísmo con los sucesos convulsionantes del mundo en la actualidad. Hay quienes buscan en Rusia y su líder Vladimir Putin una referencia a Gog y Magog y su alianza junto a otras naciones como Turquía, Siria, Irán, etc, una confabulación mundial contra Israel. Especulaciones, interpretaciones, criterios que no traen ningún resultado concreto. Veamos que dicen las fuentes de la Torá con respecto a la guerra de Gog y Magog y el momento histórico que estamos viviendo inmediatos a
"Zot Januca" (Esto es Januca). El significado del último día de Januca
Temas
Fuentes Judaicas,
Januca
/
El octavo día de Januca es también conocido como Zot Janucá (literalmente "esto es Janucá"), por una frase clave en la lectura de la Torá especial de Januca de este día (Bamidbar 7:54-8:4).
¿Cómo se originó el nombre de Zot Januca para el octavo día?
Una de las respuestas a la pregunta de Rabí Iosef Caro sobre que Januca debería celebrarse sólo siete días ya que tenían una cantidad de aceite para el encendido de un día, es que los helenistas tenían la intención de
Una de las respuestas a la pregunta de Rabí Iosef Caro sobre que Januca debería celebrarse sólo siete días ya que tenían una cantidad de aceite para el encendido de un día, es que los helenistas tenían la intención de
Todo sobre Gog y Magog
Temas
Fuentes Judaicas,
Gog y Magog,
Siria
/
Haciendo click en cada uno de estos 8 artículos puedes profundizar en el concepto que habla la Torá sobre la supuesta guerra de Gog y Magog y la alegría por la proximidad de la redención de Israel.
- El significado profundo de la guerra de Gog y Magog. ¿Que está pasando en el mundo?
- ¿ Qué es la guerra de Gog y Magog ? Israel y las naciones del mundo, Rusia, Irán, Turquía
- El lugar donde la Torá habla sobre Isis o Daesh y lo que va suceder con Francia y las naciones
- La guerra de Gog y Magog no se relaciona con Israel en absoluto. El mensaje del Rebe de Lubavitch
Tu BeAv. El 15 de Menajem Av. Como las fases de la luna, cada una de nuestras caídas, no son sino un preludio para un nuevo renacer
Temas
Fuentes Judaicas,
Palabras del Rebe
/
Dijo Rabí Shimón ben Gamliél: No hubo festividades mayores para el pueblo de Israel que el 15 de Av y Iom Kipur (Talmud, Taanit 26b). Para comprender el significado del 15 de Menajem Av, debemos examinar primero el calendario judío. El aspecto más básico de nuestro calendario es que primariamente es de carácter lunar: un calendario cuyos meses se fijan conforme las fases de la luna. El Zohar explica que el pueblo de Israel marca el tiempo según la luna porque nosotros somos la luna del mundo: tal como la luna, ascendemos y
Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj
Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar
Libro Bienvenido Mashíaj
¡ Ayuda y dona por PayPal !
Colabora con Centro Leoded en la difusión de Mashíaj y Gueulá en español. Dona al usuario vienemashiaj@gmail.com o haz click aquí en la imagen
Los ocho libros de Mashíaj
Síguenos en Twitter
Seguinos en Facebook
Seguinos en YouTube
Los 10 artículos más leídos
-
Cuando meditamos en las fuentes de la Torá, distinguimos que los conceptos Mashiaj y Era Mesiánica, tienen relación directa con las ba...
-
Maimónides escribió, dentro de su comentario a la Mishná, en el tratado de Sanhedrín, una serie de principios y fundamentos de la fe jud...
-
Mashiaj es la palabra hebrea que significa Mesías. En español, la palabra Mesías se utiliza generalmente como "salvador" , pero ...
-
Una Palabra que Expresa la Unidad Esencial.La palabra hebrea ejad, "uno", es la más importante del versículo (Deuteronomio 6:4): O...
-
Desde el tiempo del Rambam (Maimónides), ha sido imposible de analizar el asunto de Mashiaj y la Era de la Redención sin la referencia di...
-
El hueso "Luz" de acuerdo a nuestros sabios z"l es un hueso a partir del cual se reconstruirá de nuevo el cuerpo en Teji...
-
Vivimos ante una gran cantidad de pronosticadores y pensadores que pretenden identificar cierta información del judaísmo con los sucesos c...
-
“ Se agacha, se acuesta como un león, y cual leona ¿quién lo levantará ?” (Bamidbar 24:9). El midrash dice (Bereshit Rabá 98:7) “ Se agach...
-
Portada del libro Majmedei Eretz Traducción libre de un fragmento del libro Majmedei Eretz del cabalista Rabi Jaim Gad Adani. El nombre...
-
La Parshá Metzorá, habla de las leyes del fenómeno de "tzaraat". Se trata de una persona afectada por heridas y cambios en l...