Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Dvar Maljut Coaj Sivan - 28 de Sivan 5751 (1991) - 50 años de la salvación y arribo del Rebe de Lubavitch y su esposa a Estados Unidos de América.

28 de Sivan 5751 
1. Acostumbramos a encontrar una conexión entre un evento positivo y el día en que se produjo, revelando cómo el acontecimiento sucedió en un "día meritorio".  En nuestro caso, esto se aplica en relación al presente día, el 28 del tercer mes del año. 28 es el valor numérico de la palabra hebrea Coaj כח que significa "fuerza". Por lo tanto, aporta una dimensión de fuerza y ​​estabilidad a todo el día.
Esto a su vez otorga fuerza a cada judío para llevar a cabo sus preparativos para la Redención verdadera y completa. En particular, esto se aplica a nuestra generación, después del anuncio del Rebe anterior sobre que "Estemos preparados todos juntos" para la llegada de la Redención definitiva.
Este concepto se puede conectar con la parshá Shelaj,

La noticia de la llegada del Mashíaj - Coaj Sivan - 50 Años de la Salvación del Rebe de Lubavitch y su esposa - 28 de Sivan 5751 - 10 de Junio de 1991

El día 28 de Sivan marca el aniversario del rescate del Rebe y la Rebetzn de la Europa ocupada por los nazis y la llegada a una tierra segura en los Estados Unidos en el año 5701 (1941). En el 50 aniversario de esta auspiciosa ocasión en el año 5751 (1991), el Rebe entregó a todas y cada una de las personas presentes en la sinagoga “770”, un fascículo extraordinario y antes dio una charla especial. En la charla, el Rebe habló sobre el tema de este día, de cómo fue un hito especial en el camino a la Redención y de cómo su llegada a estas tierras fue precedida por la llegada de su suegro un año antes, que trajo consigo al Jasidismo y dio un gran impulso de vida al judaísmo en los Estados Unidos. Llevar al Jasidismo y al judaísmo a estas tierras, marcó la preparación final para la Redención, porque la forma de levantar algo, es desde su mismísimo fondo y elevar al mundo de su estado de exilio, es elevar su punto espiritualmente más bajo, que es el hemisferio inferior, que se encuentra en América, que no mereció la revelación de la entrega de la Torá. El Rebe continuó diciendo que así como la idea general de la Redención es causada por elevar lo más bajo, de la misma forma, los procesos reales de la Redención comenzarán desde el lugar más bajo.

 Debemos decir, que se puede establecer una analogía sobre la idea general del exilio y la Redención con respecto al lugar particular, en el que nos hallamos,

Revelando a la Gueulá en la parshá Koraj - Un liderazgo verdadero

Basado en el Alter Rebe en su obra Tania, capítulo 2 y en el Rebe de Lubavitch, Torat Menajem Tomo 1 y Sefer HaMaamarim 5714 pág.66. Uno de los sucesos más difíciles, en el que los hijos de Israel expresaron su falta de fe en su conductor y su ingratitud hacia él, fue la rebelión de Koraj y su comunidad contra Moshe Rabenu, como está relatado en nuestra parshá. Koraj decidió establecer una oposición contra Moshe, con el argumento que Moshe actúa por sí solo, de acuerdo a sus evaluaciones personales. En un primer análisis, se podría entender que

La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Koraj, 3 de Tamuz 5751 - 15 de Junio de 1991

                                                   
Sin embargo, todavía se puede plantear una pregunta, tal como muchos han formulado: Incluso si uno hiciera su servicio espiritual a la perfección, hasta llegar al nivel que su existencia es “expandirás” (el máximo compromiso y abnegación), uno podría preguntarse: ¿Cuál es el beneficio de esto, considerando el hecho de que “ustedes son una minoría entre las naciones”[1] y alrededor del mundo hay setenta naciones que son una grandísima cantidad en proporción a un cordero [Israel][2]?
En otras palabras:

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Koraj 5751 - 3 de Tamuz. El mundo ya está listo para la Gueulá (Redención)

1.
El día 3 de Tamuz del año hebreo 5687 (1927), Rabí Iosef Itzjak Schneerson, el Rebe anterior, fue liberado de la prisión de Petropablosk en Petersburg, Rusia, con la condición de pasar tres años exiliado en la ciudad de Kostroma. En ese momento, no se sabía si esto era un paso positivo, ya que aunque el exilio es preferible a la cárcel, también está relacionado con muchas dificultades y peligros.
Unos días más tarde, el 12 de Tamuz, estando en Kostroma, el Rebe recibió la noticia de que sería liberado y al día siguiente,

La relación entre Israel y Persia con la Redención

El Talmud en el tratado de Zebajim (19 A) cuenta una historia sobre el sabio Rab Huna Bar Natan, que una vez estuvo frente a Yezdegard, (rey de Persia entre el año 399 y 421) y el cinturón de sus ropas  estaba colocado mas alto que lo normal. Se acercó a él el rey y le acomodó el cinturón en el lugar apropiado, mientras que le decía: "Acaso no está dicho sobre ustedes que son una nación de Cohanim (servidores de Di-os) y un pueblo santo? ". Culmina la guemará diciendo, que cuando fue Rab Huna Bar Natan a

Mashíaj Semanal número 212 - Parshat Shelaj - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #212, Parshat Shelaj 5785, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

23 de Sivan. La fuerza especial que tiene un judío este día para traer al Mashíaj

En el rollo de Ester está mencionada la fecha del calendario hebreo del 23 de Sivan, como un día de alegría para los judíos: "Y fueron llamados los escribas del rey en aquel momento, en el tercer mes, que es Sivan, en su día veintitrés....y el rey les ordenó que escriban todo, como les ordenó Mordejai a los judíos....y la ciudad de Shushán estaba con algarabía y alegría...para los judíos hubo luz, alegría, regocijo y honor...y el miedo a los judíos cayó sobre ellos"

Revelando a la Gueulá en la parshá Shelaj - La misión de Moshe Rabenu

Basado en el Rebe de Lubavitch en su obra Likutei Sijot, Tomo 23, Shelaj 1. El tema fundamental y central de la parshá Shelaj, es sin dudas, la sección de los espías. Aquellos líderes de Israel que fueron enviado por Moshe Rabenu para explorar la tierra de Israel y al final de la cosa...un final amargo conocido por todos, cuarenta años errantes en el desierto fueron decretados al pueblo como consecuencia de aquel "error".
Y no solo, cuarenta años errantes, sino exilio tras exilio, hasta nuestros días. Sobre esto encontramos las palabras del "Malbim", Rabí Meir Leibush ben Iejiel Mijal Wisser, (Torá Or, Shelaj, capítulo 14):

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Shelaj 5751. Anunciar que la Redención, simplemente, ya esta aquí

1. En cada Shabat, se lee la totalidad de la parshá (porción) de la Torá de la semana, fusionando así cada una de las partes diarias de la lectura de la Torá en un solo entero. El día de Shabat incluye dentro de él todos los días de la semana anterior y por lo tanto, la lectura de Shabat es también de naturaleza inclusiva. Aunque cada una de las diferentes lecturas diarias contiene un mensaje individual, su lectura conjunta como una sola parshá les otorga un plus de importancia global. Además, en un sentido más amplio, la lectura de cada día junto a la lectura de Shabat, comparten un punto de conexión con la lectura completa de toda la Torá, ya que toda la Torá es una sola entidad indivisible.
En particular, este concepto es relevante para la parshá Shelaj, donde es evidente cómo

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar