Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Mashíaj Semanal número 92 - Parshiot Tetzave/Zajor - Para leer online o descargar

 
También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal número 92, Parshiot Tetzave/Zajor, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Purim Katan 5752, el Rebe de Lubavitch reparte el fascículo "VeAtá Tetzavé" a más de 8000 personas

Imágenes de Purim Katan del año 5752 (1992), cuando el Rebe de Lubavitch ER"M reparte el fascículo con el Maamar "VeAtá Tetzavé" a más de 8000 personas durante tres horas
  
Si no puedes ver el video, haz click aquí

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Tetzave 5752 - Que merezcamos el encendido de la Menorá y el prendido del Ketoret a través del Cohen Gadol en el Beit HaMikdash

1. Tanto el comienzo como la conclusión de la lectura de la Torá de esta semana mencionan el encendido de la
menorá (candelabro) en el Santuario. Significativamente, en la conclusión de la lectura de la Torá, el encendido de la menorá está junto con la mitzvá de ketoret, la ofrenda de incienso: “Aarón quemará incienso cada mañana cuando limpie las lámparas. Y quemará incienso por la tarde cuando encienda las lámparas”.
Como se menciona con frecuencia, el uso de la palabra betojam (dentro de ellos) en el versículo: “Y me harás un Santuario y habitaré dentro de ellos”, implica que Di-s mora, no solo en los Santuarios físicos y en los Batei HaMikdash que se han construido, sino también dentro

Revelando a la Gueulá en la parshá Tetzavé - Joshen Mishpat, el pectoral del juicio

Basado en el Rebe de Lubavitch en el libro Likutei Sijot, Tomo 11 Tetzave 2
Una de las prendas que utiliza el Cohen Gadol es el Joshen Mishpat (pectoral del juicio) que es una placa de tejido rígido plegada por la mitad y en su interior se encuentra el Urim veTumim, una escritura que contiene el Nombre Explícito de Di-s. Es un espacio de consulta a Di-s y a través de esta prenda se reciben las respuestas.
¿Qué simbolizaba el "Joshen" sin "Urim veTumim" durante el período del Segundo Templo de Jerusalem?
El "Joshen" (cuyas letras suman el mismo valor numérico que la palabra Mashíaj) existe plenamente

Sijot Kodesh - El tiempo de la guerra del Golfo - Shabat Parshat Tetzave - 9 de Adar 5751 (1991) #NUEVO

1. La sección de la Torá de esta semana comienza con el mandamiento de encender la Menorá: “Y tú, [Moshe], ordenarás a los hijos de Israel que te traigan aceite puro, 
hecho de olivas trituradas, para luminaria, para mantener la vela ardiendo constantemente. Ésta [La Menorá] debe prepararse en la Tienda de Reunión... desde el atardecer hasta la mañana”.
Estos versículos plantean varias preguntas: A) Generalmente, la Torá usa las expresiones “Ordena a los hijos de Israel”, “Habla a los hijos de Israel”, y similares, cuando transmite una orden. ¿Cuál es la intención detrás de la expresión, “Tú, ordenarás a los hijos de Israel”, que parece implicar que Moshe mismo debería ser el autor de la orden? B) ¿Por qué se le debe llevar el aceite a Moshe cuando Aharon iba a encender la Menorá? C) En una primera mirada,

La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Tetzave, 7/11 de Adar Rishon 5752 - 11/15 de Febrero de 1992

Samuel Hirszenberg

El jueves, 2 de Adar Rishon (16 de febrero de 1992) la Señora Pesha Lea Lapine, una madre de varios niños pequeños, fue brutalmente asesinada en su departamento en Crown Heights, Al Kidush Hashem (Por santificar el nombre de Di-s, cuando un judío es asesinado por negarse a cometer un pecado o por su judaísmo). En esta Charla amarga y sensible, pronunciada el día en que su familia se levantó de Shiva (los siete días de duelo), el Rebe habló con la voz quebrada de la enormidad de morir "Al Kidush Hashem" y concluyó con la importancia de exigirle a Di-s que venga la Redención inmediatamente, y de ese modo ella se reunirá con sus niños.


Además, y esto es esencial, clamar a Di-s por la duración del exilio, "Hasta cuándo permaneceremos en el exilio" ... y pedir, exigir y hacer todo lo que es posible para que de inmediato, enseguida, venga la Redención verdadera y completa a través de

Maamar VeAtá Tetzavé, Kuntres Purim Katan 5752 (1992)

Tzedaká y el Maamar recibidos del Rebe 
El Maamar VeAtá Tetzavé es una enseñanza del Rebe de Lubavitch que trata sobre el significado del liderazgo del pueblo judío iniciado por Moisés y describe la continuación del fenómeno en las posteriores generaciones con las "extensiones de Moisés", como sucedió en la época del milagro de Purim con el liderazgo de Mordejai. Es el Moisés de la generación quien estimula y alienta el anhelo de Redención dentro del pueblo y les impide verse atrapados por los desafíos, dificultades del exilio y la diáspora, que se expresa espiritualmente en el ocultamiento de la Presencia Divina en la existencia. El Rebe pronunció este Maamar en Purim Katan del año 1981 y repartió una copia en mano del mismo, junto a unos billetes para tzedaká, (caridad) y un trozo de Leikaj, a hombres, mujeres y niños en Purim Katan del año 1992. Puedes leer el Maamar o descargarlo haciendo click en este link



Esta enseñanza está basada en

Estudiamos juntos Mashíaj y Gueulá - Año 5783 Episodio 9 - Rosh Jodesh Adar


Si no puedes verlo haz click aquí

Purim 5783, un momento para ayudar al prójimo. ¡Colabora con la campaña y dona!



Mashíaj Semanal número 91 - Parshat Truma - Para leer online o descargar


También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal número 91, Parshat Trumá, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario centroleoded@gmail.com o haciendo click en el botón Donar