![]() |
Busca aquí sobre Mashíaj
Temas
- 10 de Shevat (31)
- Árabe (51)
- Baal Shem Tov (48)
- BaParshá (50)
- Bati Legani (21)
- Beit HaMikdash - El Gran Templo (67)
- Besorat HaGueula (61)
- Del 17 Tamuz a Tisha BeAv (55)
- Didan Notzaj (8)
- Dvar Maljut (112)
- El objetivo de la Creación (48)
- El siglo 16 en el pueblo judío (13)
- Elul (28)
- Enseñanzas de los Rebes (123)
- Fuentes Judaicas (202)
- Gog y Magog (16)
- Iemot HaMashíaj - La era mesiánica (43)
- Indicadores de Mashíaj (147)
- Januca (30)
- Lag BaOmer (18)
- Las naciones y los 7 Preceptos de Noé (13)
- Líbano (19)
- Maimónides (35)
- Mashíaj dentro nuestro (75)
- Mashíaj en la parshá de la semana (218)
- Mashiaj Semanal (94)
- Mashíaj y Ciencia (21)
- Noticias (7)
- Palabras del Rebe (587)
- Paz en Israel (68)
- Pequeñas historias (140)
- Pesaj (45)
- Preguntas sobre Mashiaj (29)
- Presentación (3)
- Propuestas (66)
- Purim (25)
- Rosh HaShaná-Iom Kipur (34)
- Sefirat HaOmer (9)
- Shavuot (25)
- Shlemut Haaretz (2)
- Sijot Kodesh (12)
- Sipurei Mashiaj (3)
- Siria (36)
- Sucot-Simjá Torá (20)
- Tejíat HaMetim (16)
- Terrorismo (43)
- Tu BiShevat (4)
- Video (170)
Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Vaiakel 5752. Los judíos se reúnen en la Tierra de Israel como preparación a la Redención
Mashíaj Semanal número 93 - Parshiot Ki Tisá/Pará Adumá - Para leer online o descargar
Todo sobre Purim y la llegada del Mashíaj. 14 artículos que te harán vivir el Purim de la Redención
Sijot Kodesh - El tiempo de la guerra del Golfo - Ayuno de Ester - 13 de Adar 5751 (1991) #NUEVO
Sijot Kodesh - El tiempo de la guerra del Golfo - Shabat Parshat Ki Tisa - 16 de Adar 5751 (1991) #NUEVO
La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Ki Tisá, 14 al 18 de Adar Rishon 5752 - 18 al 22 de Febrero de 1992
Ki Tisá es una Parshá con extremos: La Parshá comienza con el concepto de "elevar al pueblo judío", luego continúa analizando quizás el pico de la bajeza espiritual a la que los judíos llegaron, al hacer el becerro de oro, solo unas pocas semanas después de escuchar de Di-s mismo, la prohibición contra la idolatría, que trajo como consecuencia, que Moshé rompiera las tablas del pacto. La Torá continúa hablando una vez más, de cómo los judíos fueron elevados cuando Moshe recibió el segundo juego de tablas y su rostro brilló con una radiante luz Divina. En este Farbrenguen, el Rebe explicó que de hecho este es el orden de los eventos en el judaísmo: Primero viene la etapa uno, el plan y el objetivo. La forma de lograr esto es específicamente a través de la etapa dos, que es lo que parece ser un descenso espiritual, cuyo propósito es alcanzar una elevación que no podría ser alcanzada de otra manera, que es la etapa tres, la Gueulá, que comienza con una letra "guimel", - la letra hebrea que tiene un valor numérico de tres
En nuestra generación, la última generación del exilio y
Revelando a la Gueulá en la parshá Ki Tisá - A veces hay que romper
El tema central de la parshá Ki Tisá, es sin dudas, el pecado del becerro de oro. La Torá nos cuenta, sobre los acontecimientos previos que llevaron al pueblo de Israel a un tremendo descenso espiritual y luego de ello, continúa relatando el descenso de Moshe del monte de Sinai, la rotura de
Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Ki Tisá 5752 - El descenso del exilio es en verdad, una parte del ascenso de la Redención que tiene como meta llegar al nivel del rostro resplandeciente de Moshe
Debemos aclarar la naturaleza radical de los cambios en una misma secuencia: Las Primeras Tablas representan
Estudiamos juntos Mashíaj y Gueulá - Año 5783 Episodio 10 - Preparandonos para Purim, la alegría a pesar de todo
Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj
¡Nuevo libro! Click aquí
¡ Ayuda y dona por PayPal !
Los siete libros de Mashíaj
Síguenos en Twitter
Seguinos en Facebook
Seguinos en YouTube
Los 10 artículos más leídos
-
Cuando meditamos en las fuentes de la Torá, distinguimos que los conceptos Mashiaj y Era Mesiánica, tienen relación directa con las ba...
-
Maimónides escribió, dentro de su comentario a la Mishná, en el tratado de Sanhedrín, una serie de principios y fundamentos de la fe jud...
-
Mashiaj es la palabra hebrea que significa Mesías. En español, la palabra Mesías se utiliza generalmente como "salvador" , pero ...
-
Una Palabra que Expresa la Unidad Esencial.La palabra hebrea ejad, "uno", es la más importante del versículo (Deuteronomio 6:4): O...
-
Desde el tiempo del Rambam (Maimónides), ha sido imposible de analizar el asunto de Mashiaj y la Era de la Redención sin la referencia di...
-
El hueso "Luz" de acuerdo a nuestros sabios z"l es un hueso a partir del cual se reconstruirá de nuevo el cuerpo en Teji...
-
Vivimos ante una gran cantidad de pronosticadores y pensadores que pretenden identificar cierta información del judaísmo con los sucesos c...
-
“ Se agacha, se acuesta como un león, y cual leona ¿quién lo levantará ?” (Bamidbar 24:9). El midrash dice (Bereshit Rabá 98:7) “ Se agach...
-
Portada del libro Majmedei Eretz Traducción libre de un fragmento del libro Majmedei Eretz del cabalista Rabi Jaim Gad Adani. El nombre...
-
La Parshá Metzorá, habla de las leyes del fenómeno de "tzaraat". Se trata de una persona afectada por heridas y cambios en l...