Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________
Mostrando entradas con la etiqueta Dvar Maljut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dvar Maljut. Mostrar todas las entradas

Dvar Maljut Extra - 15 de Sivan 5751 - Tercer día de la Parshá Behalotja - La virtud del número tres en la Redención

1. En el tercer día de la semana de la Parshá Behalotja está muy enfatizada la novedad de dicha Parshá:
En la Parshá Behalotja, que es la tercera del libro Bamidbar, se encuentra la Parshá "Vaieí binsoa arón", Siempre que el arca emprendía viaje…”,  que es "considerada un libro importante (independiente) en sí mismo", por lo tanto, son enumerados "siete libros de la Torá", por cuanto que "esta Parshá (Vaieí binsoa) es un libro independiente, por lo tanto,

Dvar Maljut Extra - Lag BaOmer 18 de Iar, 5751 - Rabi Shimon bar Iojai y la Redención verdadera y completa

1. Hoy es un día de festividad y alegría, ya que Rabí Shimon bar Iojai proclamó que Lag BaOmer es su día de celebración. El poder de este día se refleja en la famosa historia de un gran sabio, alumno de Rabí Itzjak Luria, el "Arizal", que estaba tan profundamente afectado por el dolor por la destrucción del Beit HaMikdash que recitaba la plegaria de la tarde de Tisha BeAv, denominada Najem, todos los días, incluso en Shabat y festividades Sin embargo, cuando recitó esta oración en Lag BaOmer, Rabi Shimon bar Iojai protestó al Arizal:

Dvar Maljut Extra - Ajaron Shel Pesaj - Los mensajes semanales del Rebe de Lubavitch sobre la inminente llegada del Mashíaj

1. Este año, la festividad de Pesaj posee una dimensión única porque el primer día de Pesaj y, por lo tanto, el último día de Pesaj (en la diáspora) cae en Shabat. La forma en que cae Pesaj este año, también le otorga una propiedad especial a la Parshá Shemini, produce que esta parshá sea leída ocho veces (esto incluye las lecturas de 3 tardes de Shabat, 2 veces lunes y 2 veces jueves y finalmente Shabat por la mañana) durante un período de tres semanas. Hay un refrán popular que dice: "Shemini Shemoná Shemená", cuando la parshá Shemini se lee Shemoná (ocho) veces, será un año Shemená (abundante)".
Shemini significa "octavo", mientras que, en contraste, el orden natural está compuesto de un ciclo de siete. Incluso Shabat, el séptimo día, se asocia con un sentido de perfección y

Dvar Maljut Extra - El Rebe de Lubavitch en Erev Pesaj 5751 - Víspera de Pesaj del año 1991

Anotación de las palabras del Rebe Shlita, en la noche de inicio del 14 de Nisan, 5751 (1991), luego de la venta del Jametz.

1. Que tengan un Pesaj Casher VeSameaj, que atraigan estas influencias hacia todo el año por venir. Esto implica atraer bendiciones de manera constante, incluidas las bendiciones para el rocío que comenzamos a mencionar el primer día de Pesaj. Nuestros Sabios enseñan que “el rocío nunca se detiene”. De manera similar, los judíos continuarán recibiendo todas las demás bendiciones de manera abierta y revelada y de una manera en la que nunca se detendrán.
Seguramente, esto incluirá la bendición fundamental, la llegada de la futura Redención,

Dvar Maljut Extra - 13 de Nisan - Aniversario del Tzemaj Tzedek, tercer Rebe de Lubavitch

Acabamos de concluir la plegaria de la noche del 13 de Nisan. El número 13 equivale a la palabra hebrea "ejad" אחד que significa "uno". La plegaria en general y el rezo nocturno en particular, implica un ascenso y por lo tanto, durante la oración debe intensificarse nuestra conciencia de "Saber ante quién estás parado".
En verdad, siempre estamos parados ante Di-s. En la plegaria, sin embargo, nuestra atención se enfoca en Su presencia y en su unicidad con la Creación, cómo cada instante y cada uno de los seres de este mundo material están en armonía con el verdadero ser,

Dvar Maljut - Bendición del Rebe de Lubavitch por su cumpleaños. 11 de Nisan 5751 (1991)

Bendición del Rebe a los Jasidim que lo habían bendecido a él, en ocasión de su cumpleaños número 89, al comienzo del día 11 de Nisan luego de la plegaria nocturna.
Es costumbre judía comenzar a transmitir enseñanzas continuando las últimas palabras de la enseñanza anterior. Por lo tanto, en continuidad con las bendiciones anteriores, la Torá narra la promesa final de Di-s en la bendición de los Cohanim: "Yo los bendeciré". Son bendiciones que emanan de

Dvar Maljut Extra - Kuntres Beit Rabenu SheBeBabel - La residencia del líder judío en el exilio - 770, el Seven Seventy

Kuntres Beit Rabenu SheBeBabel.
(Cuadernillo La Casa de Nuestro Rebe en Babilonia). 
Esta enseñanza fue editada, impresa y repartida por el Rebe de Lubavitch el 20 de MarJeshvan del año 5752 (finales del año 1991).
El Rebe describe de forma maravillosa la virtud del "770", residencia del líder de la generación. Desde su salida a la luz,

Dvar Maljut & Besorat HaGueulá 22 de Shevat 5752 - Aniversario de la Rebetzn Jaia Mushka Schneerson


También puedes hallar el archivo haciendo click en este link

Dvar Maljut & Besorat HaGueulá - Shabat Parshat Haazinu y Erev Iom Kipur - Para leer online o descargar

Dvar Maljut & Besorat HaGueulá - Shabat Parshat Reé - Para leer online o descargar

Dvar Maljut & Besorat HaGueulá - Shabat Parshat Ekev - Para leer online o descargar


Dvar Maljut & Besorat HaGueulá - Shabat Parshat Vaetjanan - Para leer online o descargar


Dvar Maljut Extra - Charla del Rebe de Lubavitch del jueves por la noche, víspera de Shabat Matot/Masei - Rosh Jodesh Menajem Av 5751 (1991) #NUEVO

Rosh Jodesh Menajem Av es el día de la desaparición física de Aharon HaCohen, tal como está explícito en el versículo.
El concepto del día de desaparición física de un Tzadik (justo), según se explica en Igueret HaKodesh en el Tania, es que "toda su actividad...sus actos, su Torá y su servicio espiritual que desempeñó todos los días de su vida...se revela e ilumina en una categoría de revelación desde arriba hacia abajo...".
Y con respecto a Aharon HaCohen, su actividad y su servicio espiritual que realizó durante todos los días de su vida es

Dvar Maljut Extra - Charla del Rebe de Lubavitch del lunes por la noche. Parshat Devarim - 5 de Menajem Av 5751 (1991)

En relación a la desaparición física de Rabí Itzjak Luria, el "Arizal", en este día, es aceptado por muchos, utilizar para él, sus propias palabras de elogio en el fallecimiento de Rabí Moshe Cordovero (El Ramak), el autor de "Pardes Rimonim":
Está escrito: "Y cuando haya en el hombre un pecado cuya sentencia es la muerte, será matado y lo colgarán sobre un árbol" (Devarim 21:22). El Arizal explica que "cuando haya en el hombre un pecado cuya sentencia es la muerte", significa que "cuando le falte (la palabra "pecado" en hebreo es "jet" que significa carencia) un motivo de sentencia de muerte...lo colgarás sobre un árbol, a causa del árbol de conocimiento se decretó la muerte, por esto muere".
Y como se habló,

¿Ayunar o no ayunar? Traer al Mashíaj ¿El Rebe necesita realmente nuestra iniciativa para traer la Gueulá?

Pie de nota de la Sijá del Rebe en la parshá Balak año 5751 
"Si un alumno es exiliado, entonces su maestro debe exiliarse con él". - (Talmud Babli, Makot 10A)
Un ensayo de un alumno de una ieshivá publicado hace unos años, "Los Días del Mashíaj, en los que nos encontramos ahora", enumera las leyes que nuestros sabios dicen que cambiarán en la Era del Mashíaj. Entre ellas se encuentran las leyes de los 4 ayunos relacionados con la destrucción del Gran Templo Sagrado. En los Días del Mashíaj, estos ayunos serán anulados. Finalmente se convertirán en días de alegría y felicidad.
El Rebe ER"M trajo estas leyes a nuestra atención y declaró abiertamente (Parshat Balak año 1991) que la condición para la primera fase de la Era del Mashíaj se ha cumplido. Desde la caída

La Hora Mashíaj 👑 Charla 77 - Shabat Shoftim 5751 (1991). A 30 años de la noticia bomba del Rebe de Lubavitch

 
Si no puedes verlo haz click aquí

¿Qué significa Dvar Maljut y cómo se relaciona con la llegada del Mashíaj?

El Rebe con un ejemplar del Dvar Maljut
Dvar Maljut que traducido literalmente significa "la palabra del reino" es el nombre otorgado a las "Sijot" (charlas o conferencias) del Rebe de Lubavitch de los años hebreos 5751-5752 (1991-1992). El origen del nombre se remonta a una sección de la revista Kfar Jabad, en la cual, cada semana eran publicadas "Sijot" y cartas del Rebe. Desde esta sección llamada Dvar Maljut se hacían copias de estas "Sijot" para su difusión en los primeras épocas y así quedó este nombre en el transcurso del tiempo.
A principios del año 5751 (finales de 1990) a causa de las numerosas Sijot del Rebe (en especial Vaieji) sobre el tema "El elevado nivel del pueblo de Israel", el rabino Tuvia Pelz comenzó a editar e imprimir cuadernillos con el nombre "Dvar Maljut" que contenían

La fuerza extraordinaria de este Shabat Reé en el que bendecimos al mes de Elul

La sección semanal de la Torá llamada Reé (Mirá) se lee generalmente en el Shabat que se bendice al mes de Elul o en el último día del mes de Menajem Av que es el primer día de Rosh Jodesh. Siendo que de Shabat tomamos las fuerzas para vivir la semana entrante, resulta de ello que este Shabat confiere también el empuje e inspiración para llevar a cabo la labor espiritual requerida

El nombre del virus "Corona", ¿Alude a una coronación?

En el querido recuerdo de Genessa bat Reb Shmuel HaKohen, en su iortzait del 2 de Iar

Recientemente aprendí un discurso jasídico dicho por el Rebe Melej HaMashíaj sobre la división del Mar Rojo. Se observa que el Rebe está enseñando que todos los detalles involucrados en este milagro son pistas sobre lo que vendría con la entrega de la Torá.
Un evento sobrenatural preparó el camino hacia el otro. El Mar Rojo abrió los corazones y las mentes de los judíos a la Divinidad más allá del mundo. Es cierto que las plagas también hicieron esto, pero la separación del Mar Rojo fue el final glorioso y el último paso en su liberación, hasta el punto tal, que incluso una sirvienta vio a Di-s en el Mar Rojo.
En el discurso, el Rebe explica cómo el milagro en el Mar Rojo insinuó el servicio espiritual que los judíos iban a recibir después de la entrega de la Torá. Por ejemplo, el mar tuvo que dividirse en dos enormes paredes. Estas paredes, dice el Rebe, hacen alusión a

Shemot, el segundo libro de la Torá, el libro de la liberación

El libro de Shemot empieza con el versículo: "Y estos son los nombres de los hijos de Israel que vienen a Egipto...Reubén, Shimón, Leví y Iehudá". El Midrash demuestra como el significado de cada nombre de la tribus tiene relación con la liberación de Egipto. Y no solo dicha liberación sino también con la llegada del Mashiaj que está insinuada en un versículo, como a continuación sigue el Midrash explicando la relación entre el nombre de Iosef y la Redención: "...en el futuro aumentará (en hebreo lehosif, la misma etimología de Iosef) Di-s y redimirá a Israel del reinado perverso así como los redimió de Egipto", otra redención, la redención completa. Ante esto surge una pregunta:

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar