Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Todo sobre Lag BaOmer, Rabí Shimon bar Iojai y la llegada del Mashíaj

Haz click en cada uno de los 14 artículos y accede a enseñanzas sobre Lag BaOmer

1-Lag BaOmer. La revelación del Zohar para salir del exilio con misericordia
2-Lag BaOmer, Rabí Shimon bar Iojai, la vida eterna y la vida temporal
3-Lag BaOmer, la zona de Miron donde se anunciará la redención. Aniversario de Rabí Shimon bar Iojai
4-Lag Baomer en 1990 con el Rebe de Lubavitch
5-De Bar Kojba a Bar Koziba. Considerado Mashíaj potencial
6-Lag BaOmer con sorpresa

15 de Iar 5751 (1991), el Rebe de Lubavitch repartió el fascículo Dvar Maljut de estudio sobre el Mashíaj. Video subtitulado en español

El Rebe con el fascículo en su mano
El 15 de Iar del año 5751 (1991) fue un día especial en Lubavitch, por la tarde el Rebe brindó una charla, luego repartió dólares para ser distribuidos en Tzedaka y por la noche, el Rebe repartió al público un fascículo denominado "Dvar Maljut" -La palabra del rey- que contenía sus enseñanzas en charlas (Sijot) y discursos (Maamarim) sobre los temas de Mashíaj y Gueulá (Redención), de acuerdo a como venía transmitiendo intensivamente las últimas semanas, en especial luego de su llamamiento el 28 de Nisan sobre "Hagan todo lo que este en vuestra capacidad para traer al Mashíaj" y de una directiva posterior

Pesaj Sheni - Palabras del Rebe el gran día 15 de iar de 5751 (1991) (Video subtitulado en español)


En el vídeo de este día tan especial, el Rebe de Lubavitch habla de la similitud de Pesaj Sheni con la tan esperada llegada del Mashíaj. Pesaj Sheni recuerda que

Dvar Maljut Extra - 15 de Iar 5751, luego de la plegaria de Minjá - La Redención en Pesaj Sheni

Hoy es el día quince del mes, el día en que la luna está llena, es decir, el día en que todos los aspectos del mes brillan de manera perfecta. El nombre hebreo del mes de Iar es Ziv, que significa "resplandor". Así, el brillo completo de este mes refleja una revelación perfecta.
Esta revelación perfecta, a su vez, impregna a todos los aspectos del mes, incluso a los asuntos mundanos asociados con él. Y así, al describir algo que ocurrió en este mes, diremos que tuvo lugar en el mes de Ziv, un mes de revelación.
Esta revelación permitirá que cada judío cumpla el propósito de su Creación, el

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Emor 5751. Para acelerar la Redención debemos aumentar el estudio del Jasidismo

1. Ya hemos hablado largamente el Shabat anterior sobre el hecho de que la palabra hebrea para "Redención" (Gueulá) está compuesta de la palabra "exilio" (gola) con la adición de la letra Alef. En ese momento explicamos dos consecuencias de esta relación entre la palabra gola Gueulá.
En primer lugar, la transformación de gola a Gueulá se hace mediante la inserción de la letra Alef, que representa a Di-s. Esto muestra que la Redención no significa el desmantelamiento y la disolución del exilio, sino más bien la "inserción" y la revelación de Di-s dentro del exilio. La Gueulá ocurre por

La noticia de la Redención, parshat Emor - 20 de Iar 5751 - 4 de Mayo de 1991

En este Farbrenguen de la Parshá Emor, el Rebe continuó el análisis de la semana anterior sobre qué es la Redención. El tema principal fue: ¿Qué es exactamente esta letra "Alef" que debe incorporarse a "gola", convirtiéndose así en "Gueula?". El Rebe ofreció dos explicaciones adicionales sobre la "Alef", definiendo así la Redención como un proceso triple de revelación de la Divinidad en el mundo:

Pesaj Shení, el segundo Pesaj. ¿Cuál es su significado y su relación con la llegada del Mashíaj?

El 14 de Iar es Pesaj Sheni, el segundo Pesaj. Sinónimo dentro del jasidismo de una de las ideas mas importantes: Nunca es tarde, no hay estado irreparable. Y así dice el Rebe anterior de Lubavitch: “Pesaj Shení nos enseña que nunca hay situación perdida, siempre se puede corregir”. De esta forma explica el versículo:

Pesaj Sheni 5744 (1984) con el Rebe de Lubavitch (Video subtitulado en español)


Si no puedes verlo haz click aquí

Revelando a la Gueulá en la parshá Emor - La cuenta del Omer en la Redención

Basado en el Rebe de Lubavitch en su obra Likutei Sijot, Tomo 1, parshat Emor
Si el Mashíaj viene en el medio de la Cuenta del Omer, ¿acaso, debemos seguir diciendo la bendición? Explicación innovadora del Rebe sobre la importancia de la Cuenta
La mitzvá de Sefirat HaOmer que estamos cumpliendo estos días, cada noche, es una de las tantas mitzvot que aparecen en la parshá de la semana denominada Emor.
Todo niño conoce la famosa regla sobre quien se olvida un día de la Cuenta del Omer, sigue contando, pero sin decir

13 del mes de Iar, aniversario de Israel Arie Leib Schneerson, hermano del Rebe de Lubavitch

En el aniversario de su hermano, el Rebe de Lubavitch da una enseñanza sobre su nombre Israel Arie Leib: "El nombre Israel alude al judío en un estado superior al mundo pues describe la relación del judío con la Torá, ya que las letras de la palabra Israel ישראל son iniciales de
יש שישים ריבוא אותיות לתורה  Iesh Shishim Ribo Otiot LaTorá "Hay 600000 letras en la Torá". Pero por otro lado el nombre ישראל Israel también se origina en la palabra "Lucha": כִּי שָׂריִת עִם אֱלֹקִים וְעִם אֲנָשִׁים וַתּוּכָל" "Pues luchaste con ángeles y hombres y pudiste" (Bereshit 32:29), o sea un estado de exposición y lucha con el mundo. La función que recae sobre el judío es combinar los 2 significados de Israel, por un lado

Mashíaj Semanal número 206 - Parshiot Ajarei Kedoshim 5785 - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #206, Parshiot Ajarei Kedoshim 5785, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar