Busca aquí sobre Mashíaj
Temas
- 10 de Shevat (31)
- Árabe (51)
- Baal Shem Tov (48)
- BaParshá (50)
- Bati Legani (21)
- Beit HaMikdash - El Gran Templo (67)
- Besorat HaGueula (62)
- Del 17 Tamuz a Tisha BeAv (55)
- Didan Notzaj (8)
- Dvar Maljut (121)
- El objetivo de la Creación (48)
- El siglo 16 en el pueblo judío (13)
- Elul (28)
- Enseñanzas de los Rebes (123)
- Fuentes Judaicas (202)
- Gog y Magog (16)
- Iemot HaMashíaj - La era mesiánica (43)
- Indicadores de Mashíaj (148)
- Januca (30)
- Lag BaOmer (18)
- Las naciones y los 7 Preceptos de Noé (13)
- Líbano (19)
- Maimónides (35)
- Mashíaj dentro nuestro (75)
- Mashíaj en la parshá de la semana (218)
- Mashiaj Semanal (121)
- Mashíaj y Ciencia (40)
- Noticias (7)
- Palabras del Rebe (588)
- Paz en Israel (69)
- Pequeñas historias (140)
- Pesaj (45)
- Preguntas sobre Mashiaj (29)
- Presentación (3)
- Propuestas (71)
- Purim (25)
- Rosh HaShaná-Iom Kipur (34)
- Sefirat HaOmer (9)
- Shavuot (25)
- Shlemut Haaretz (2)
- Sijot Kodesh (21)
- Sipurei Mashiaj (3)
- Siria (36)
- Sucot-Simjá Torá (20)
- Tejíat HaMetim (16)
- Terrorismo (46)
- Tu BiShevat (4)
- Video (173)
Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________
Mostrando entradas con la etiqueta Fuentes Judaicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuentes Judaicas. Mostrar todas las entradas
El Iom Tov (día festivo) del 15 de Menajem Av. Tu BeAv. ¿Qué pasó este día?
Temas
Fuentes Judaicas
/
¿Cuál es la relación entre las inundaciones, los tsunamis y las crisis políticas actuales con la llegada del Mashíaj?
Temas
Fuentes Judaicas,
Indicadores de Mashíaj
/
En la publicación llamada "HaKería VeHaKedushá" (La invocación y la Santidad) del mes de Tamuz de 1944 que como es sabido era editada bajo la supervisión del Rebe Raiatz (Sexto Rebe de Lubavitch), fue escrito un artículo con la autoría de G. Zarji, sobre el capítulo de Tehilim (Salmos) 93 sobre una serie de acontecimientos estremecedores que sucederán antes de la Redención revelando el poder Divino y sirviendo como señal del
"AD MATAI" (¡¿HASTA CUÁNDO?!): La pregunta es hacia nosotros
Temas
Fuentes Judaicas
/
“El Mashíaj no puede redimir a Israel desde abajo...solo desde Arriba...es necesario que haya un despertar desde abajo con el fin de despertar al Rajamim (misericordia) de Arriba, incluso si el Mashíaj físico quiere redimirlos, solo de acuerdo a lo que Israel despierte Arriba, el Mashíaj podrá actuar...".
Esto describe una situación en la que ya existe el individuo a quien se le ha otorgado la elevada alma del Mashiaj ("el Mashíaj físico"). Él mismo sabe que es el Mashíaj, pero la revelación aún no es reconocida por todo Israel. Podemos ver esto en el lenguaje del
Tu BiShvat. El año nuevo de los árboles. El florecimiento de la Redención
Temas
Fuentes Judaicas,
Tu BiShevat
/
“Y una rama se levantará en Israel” El último alegato de malvado Bilam (Bamidbar 24:17) comienza con una profecía que habla de dos Mashíaj, el Rey David y el último redentor, el Rey Mashíaj descendiente del rey David: Lo veo, pero
Parshá Lej Lejá. Cuatro noches, cuatro momentos de la historia de Israel
Mashíaj en la parshá Bereshit. Cada día del Génesis refleja un milenio de la futura historia de la humanidad
Nuestros Sabios nos dicen que la semana original de la creación encarna la totalidad de la historia, la que asimismo constituye una "semana": Seis milenios de "días laborales", seguidos por un séptimo, un milenio sabático. Así, escribe Najmánides, el primer día de la Creación, que vio la creación de la luz, encarna el primer milenio de la historia,
La última etapa del año judío. Saliendo de Leo, el mes de Menajem Av y entrando a Virgo, el mes de Elul
Temas
Baal Shem Tov,
Elul,
Fuentes Judaicas
/
El mazal (מזל) de Elul es Virgo (בתולה, betulá) una joven virgen y nuestra parshá, Ki Tetzé, “cuando salgas a la guerra”, que siempre se lee durante este mes,
Tisha BeAv, una percepción de la historia más allá de la corrupción y el caos de la superficie
¿Qué tiene de especial Jerusalem y cómo cambiará con la llegada del Mashíaj?
Entre las profecías de la inminente Gueulá - Redención, guardan un lugar importante los cambios tremendos que acontecerán en la ciudad santa de Jerusalén. Los profetas y los sabios describen con expresiones formidables el futuro esplendoroso de esta ciudad, la gran riqueza que habrá, su gran expansión y principalmente la Santidad que
17 de Tamuz. Los días de ayuno se convierten en días festivos
Todos los ayunos que fueron establecidos en recuerdo a la destrucción del Templo, en el futuro se convertirán en días festivos, como dice el profeta (Zejaria 8:19): “Así dice Hashem: El ayuno del cuarto mes, el ayuno del quinto, el ayuno del séptimo y el ayuno del décimo, se convertirán para la casa de Iehuda en días de gozo y de regocijo y en fiestas alegres”. Maimónides establece esto como una ley (en el final de las leyes de ayuno):
Para tener a mano. Las cinco bendiciones que diremos cuando llega el Mashíaj
Nuestros sabios establecieron que debemos decir bendiciones específicas relacionadas con los efectos que suceden en las personas por las acciones de Di-s Bendito Sea. De acuerdo a varios expertos en la ley de la Torá, cuando se revele el rey Mashiaj con la redención verdadera y completa, los sucesos que acontecerán provocarán que debamos decir cinco bendiciones. (No todas las bendiciones están relacionadas únicamente con el rey Mashíaj mismo, sino incluyen otros sucesos que pueden ocurrir también)
Estas son las 5 bendiciones que debemos aprender y tener listas para pronunciar en cuanto el Mashíaj llegue:
Estas son las 5 bendiciones que debemos aprender y tener listas para pronunciar en cuanto el Mashíaj llegue:
El Sefer Bamidbar (El libro de Números). El significado del desierto en el judaísmo
Temas
Fuentes Judaicas
/
El cuarto de los Cinco Libros de Moshé es llamado comúnmente Números, porque comienza con un censo del pueblo de Israel, pero en hebreo es conocido como Bamidbar, que significa literalmente: “en el desierto”. Es fascinante notar que la raíz de la palabra hebrea para “desierto”, midbar, es daber, que significa “hablar”, y uno de los temas recurrentes de este libro es justamente la lucha -los diálogos y debates- permanente por el liderazgo que tuvo lugar durante los cuarenta años que los judíos deambularon por el desierto.Pero paradójicamente, cuando uno se imagina un desierto, piensa usualmente en una enorme, árida extensión de penetrante silencio.
Kibutz Galuiot - La reunión de las diásporas de Israel
Temas
Fuentes Judaicas,
Maimónides
/
El último eslabón en el proceso de la Gueulá - Liberación es la reunión de los dispersos del pueblo de Israel. Esta cuestión es una de las principales funciones del Mashíaj. De acuerdo a Maimónides, la gran reunión de las diásporas será luego de la construcción del tercer Beit HaMikdash y será a través del rey Mashíaj. Él juntará en la tierra de Israel a todos los judíos de todos los extremos del planeta e inclusive más, devolverá a las diez tribus perdidas. En la reunión de las diásporas llegará el exilio a su fin y todos los judíos retornarán a su
Bar Kojba, fue un Mashíaj potencial. El líder judío que logró la independencia de Israel durante 3 años
Temas
Fuentes Judaicas,
Lag BaOmer
/
![]() |
Monedas de plata de Bar Kojba |
Preparándonos para el tiempo de la coronación - Aceptando al rey
Temas
Fuentes Judaicas,
Indicadores de Mashíaj
/
Escrito por Tsyrel Turen. Traducido y adaptado al español por Centro Leoded/MB
Sobre el versículo: "Así hará Di-s con Avner y así continuará con él, pues como Di-s le juró a David, así le haré a él" (Shmuel Bet 3:9), Metzudat David explica que "le haré a él" significa: Avner se juró ayudarlo a David con el tema del reino.
Si Di-s juró. ¿David necesita la ayuda de Avner para lograrlo?
En cierto sentido sí, porque la gente necesitaba aceptarlo. David no se convirtió en rey a través de las maravillas Divinas. Solo a través de los esfuerzos de Avner la gente decidió que quería que David fuera su rey. Entonces los ancianos, representando a todos los judíos, dijeron: "He aquí que nosotros somos tus huesos y tu carne" (Shmuel Bet 5:1), expresando cuán unida estaba la gente deseando estar con el rey.
El razonamiento detrás de
Si Di-s juró. ¿David necesita la ayuda de Avner para lograrlo?
En cierto sentido sí, porque la gente necesitaba aceptarlo. David no se convirtió en rey a través de las maravillas Divinas. Solo a través de los esfuerzos de Avner la gente decidió que quería que David fuera su rey. Entonces los ancianos, representando a todos los judíos, dijeron: "He aquí que nosotros somos tus huesos y tu carne" (Shmuel Bet 5:1), expresando cuán unida estaba la gente deseando estar con el rey.
El razonamiento detrás de
Las leyes sobre el Mashiaj en la Torá. Rambam, Rabí Moshe ben Maimón (Maimónides)
Temas
Fuentes Judaicas,
Gog y Magog,
Maimónides
/
Desde el tiempo del Rambam (Maimónides), ha sido imposible de analizar el asunto de Mashiaj y la Era de la Redención sin la referencia directa a los últimos dos capítulos de su monumental código legal, el Mishné Torá donde recopila y ordena todas las leyes de la Torá Oral. Estos capítulos concluyen la última sección (Hiljot Melajim - "Las Leyes Acerca de los Reyes") del libro final (Sefer Shoftim - "El Libro de Jueces") del Mishné Torá, y a veces se refiere separadamente a ellos como Hiljot Melej HaMashíaj - "Las Leyes del Rey Mashiaj."
Mishné Torá - Leyes de Reyes
Capítulo 11
Ley 1
En tiempo del futuro, el Rey Mashiaj se levantará y renovará la dinastía del Rey David, restaurando su soberanía inicial. Él reconstruirá el Beit HaMikdash y
La llegada del Mashíaj. Dos conceptos que cada judío debe saber
Palabras del Rebe de Lubavitch de la noche del 7 de Marjeshvan del año 5746 (1985) sobre la necesidad de imprimir en los diarios las palabras de dos grandes sabios de Israel sobre el Mashíaj. Esta imagen con texto salió impreso en los diarios israelíes esta semana en una gran campaña publicitaria para concretar la llegada del Mashíaj.
A continuación de lo hablado sobre nuestro justo Mashíaj, este es lugar para recordar un tema adicional: Me aclaró un sabio (así es la expresión común en varios libros) en relación a las palabras del Jidá z"l (Jaim Iosef David Azulai, referente de la ley de la Torá en Israel, hasta tal punto, que muchas leyes son mencionadas con su nombre desde su libro de responsas Jaim Shaal, etc y así también son traídos en su nombre conceptos relacionados con el interior de la Torá, los secretos de la Torá) en su libro Midbar Kedemot, sobre el significado del vocablo Kivui (anhelo) y este es el texto: "Dijeron en el Ialkut Tehilim Remez 736: "Incluso que no haya en manos de Israel sino solo el anhelo, son merecedores de la Redención en recompensa al
A continuación de lo hablado sobre nuestro justo Mashíaj, este es lugar para recordar un tema adicional: Me aclaró un sabio (así es la expresión común en varios libros) en relación a las palabras del Jidá z"l (Jaim Iosef David Azulai, referente de la ley de la Torá en Israel, hasta tal punto, que muchas leyes son mencionadas con su nombre desde su libro de responsas Jaim Shaal, etc y así también son traídos en su nombre conceptos relacionados con el interior de la Torá, los secretos de la Torá) en su libro Midbar Kedemot, sobre el significado del vocablo Kivui (anhelo) y este es el texto: "Dijeron en el Ialkut Tehilim Remez 736: "Incluso que no haya en manos de Israel sino solo el anhelo, son merecedores de la Redención en recompensa al
"De la puerta de su casa no salgan" y la llegada del Mashíaj
Temas
Fuentes Judaicas,
Indicadores de Mashíaj
/
En el libro de Shemot (Éxodo) con respecto a la ofrenda de Pesaj está escrito en la parshá Bo, capítulo 12 versículo 8:
"Y en aquella misma noche comerán la carne asada al fuego, con matzot y hierbas amargas lo comerán".
וְאָֽכְל֥וּ אֶת־הַבָּשָׂ֖ר בַּלַּ֣יְלָה הַזֶּ֑ה צְלִי־אֵ֣שׁ וּמַצּ֔וֹת עַל־מְרֹרִ֖ים יֹאכְלֻֽהוּ
"Veajlu et habasar balaila haze tzeli esh umatzot al merorim iojluhu"
Sobre este versículo revela y enseña el Baal HaTurim que la palabra "iojluhu" -lo comerán- aparece cuatro veces en toda la Torá escrita.
Dos veces referidas a temas de Pesaj y otra (la tercera vez) con respecto a "Aharon y sus hijos lo comerán" en el tema de su consagración como Cohanim. Así como acá, fueron ordenados "de la puerta del Ohel Moed no salgan", aquí también, en la ofrenda de Pesaj está escrito "Y ustedes no salgan, ningún hombre de la puerta de su casa".
Y la cuarta vez que aparece
"Y en aquella misma noche comerán la carne asada al fuego, con matzot y hierbas amargas lo comerán".
וְאָֽכְל֥וּ אֶת־הַבָּשָׂ֖ר בַּלַּ֣יְלָה הַזֶּ֑ה צְלִי־אֵ֣שׁ וּמַצּ֔וֹת עַל־מְרֹרִ֖ים יֹאכְלֻֽהוּ
"Veajlu et habasar balaila haze tzeli esh umatzot al merorim iojluhu"
Sobre este versículo revela y enseña el Baal HaTurim que la palabra "iojluhu" -lo comerán- aparece cuatro veces en toda la Torá escrita.
Dos veces referidas a temas de Pesaj y otra (la tercera vez) con respecto a "Aharon y sus hijos lo comerán" en el tema de su consagración como Cohanim. Así como acá, fueron ordenados "de la puerta del Ohel Moed no salgan", aquí también, en la ofrenda de Pesaj está escrito "Y ustedes no salgan, ningún hombre de la puerta de su casa".
Y la cuarta vez que aparece
El fenómeno de la caída de las tiranías árabes. El Shabat HaGadol de la actualidad
Desde el año 2010, el mundo contiene el aliento ante la ola de la enfrentamientos armados que afecta al mundo árabe. Exactamente veinte años después de la caída del bloque soviético y el "Pacto de Varsovia" que amenazaba la paz mundial, también comenzaron a colapsar las terribles dictaduras gobernantes en muchos países árabes y musulmanes, cuya política es dedicarse al odio de Israel. Estos eventos que cambiarán el curso de la vida de millones de personas para un futuro mejor, han dado gran molestia a los principales expertos de la geo-política. En Túnez, el gobierno tirano colapsó (el mismo Túnez que apoyó a grupos terroristas palestinos en las décadas del 70 y 80) con una rapidez prodigiosa y e impulsó elecciones libres y democráticas se llevaron a cabo en el país. Después de Túnez, sucedieron varias revueltas multitudinarias en Egipto
El mes de Nisan, el mes de Pesaj. El deseo y la esperanza en el Mashíaj se viven intensamente
Temas
Fuentes Judaicas,
Pesaj
/
Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj
Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar
Libro Bienvenido Mashíaj
¡ Ayuda y dona por PayPal !
Colabora con Centro Leoded en la difusión de Mashíaj y Gueulá en español. Dona al usuario vienemashiaj@gmail.com o haz click aquí en la imagen
Los ocho libros de Mashíaj
Síguenos en Twitter
Seguinos en Facebook
Seguinos en YouTube
Los 10 artículos más leídos
-
Cuando meditamos en las fuentes de la Torá, distinguimos que los conceptos Mashiaj y Era Mesiánica, tienen relación directa con las ba...
-
Maimónides escribió, dentro de su comentario a la Mishná, en el tratado de Sanhedrín, una serie de principios y fundamentos de la fe jud...
-
Mashiaj es la palabra hebrea que significa Mesías. En español, la palabra Mesías se utiliza generalmente como "salvador" , pero ...
-
Una Palabra que Expresa la Unidad Esencial.La palabra hebrea ejad, "uno", es la más importante del versículo (Deuteronomio 6:4): O...
-
Desde el tiempo del Rambam (Maimónides), ha sido imposible de analizar el asunto de Mashiaj y la Era de la Redención sin la referencia di...
-
El hueso "Luz" de acuerdo a nuestros sabios z"l es un hueso a partir del cual se reconstruirá de nuevo el cuerpo en Teji...
-
Vivimos ante una gran cantidad de pronosticadores y pensadores que pretenden identificar cierta información del judaísmo con los sucesos c...
-
“ Se agacha, se acuesta como un león, y cual leona ¿quién lo levantará ?” (Bamidbar 24:9). El midrash dice (Bereshit Rabá 98:7) “ Se agach...
-
Portada del libro Majmedei Eretz Traducción libre de un fragmento del libro Majmedei Eretz del cabalista Rabi Jaim Gad Adani. El nombre...
-
La Parshá Metzorá, habla de las leyes del fenómeno de "tzaraat". Se trata de una persona afectada por heridas y cambios en l...