Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Dvar Maljut Extra - Charla del Rebe de Lubavitch del 18 de Tamuz, ayuno del 17 de Tamuz postergado del año 5751 (1991)

1. Un día de ayuno es “un tiempo de voluntad”. Por lo tanto, es un momento apropiado para los Divrei Kibushin, “palabras que motivan la Teshuvá (retorno a Di-s)”. Esto es particularmente evidente después de la plegaria de la tarde, cuando la mayoría de la gente ha concluido su trabajo. Así también sucedía en los tiempos de la escritura del Talmud, este era el momento en que el público estaba libre para escuchar los Divrei Kibushin.
El término Divrei Kibushin también alude a la expresión "ijbosh avonotenu", “suprime nuestros pecados”; es decir, la intención no es decirle a un judío cosas desfavorables sobre su conducta, sino enfatizar

Mashíaj Semanal número 215 - Parshat Balak - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #215, Parshat Balak 5785, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Revelando a la Gueulá en la parshá Balak - ¿Quién es el Mashíaj?

Basado en el Rebe de Lubavitch en su obra Likutei Sijot, tomo 18, Balak 2. Es lógico suponer que si le preguntamos a cada jasid de Jabad, ¿cuál es la parshá de la Torá más relacionada con el Mashíaj y la Redención?, recibiremos como respuesta: "Balak". La parshá Balak contiene en su interior las bases fundamentales de cada tema sobre la fe en el Mashíaj y la Redención que está llegando. En la práctica, la única mención en los versículos sobre la existencia del rey Mashíaj, tiene como origen la última profecía de Bilam de nuestra parshá. Mientras que el tema de la Redención,

La noticia de la llegada del Mashíaj, Balak, 17 de Tamuz 5751 - 29 de Junio de 1991

De acuerdo a todas las señales mencionadas por nuestros sabios con respecto a la generación de "los talones del Mashíaj", nuestra generación es la última del exilio y en consecuencia, la primera generación de la Redención. Este logro se ha incrementado enormemente a través de haber llegado a la plenitud de la tarea de difundir la Torá, el judaísmo y los manantiales [del Jasidismo] a los confines más remotos, en

Reír y también llorar

Una colaboración entre investigadores del Instituto Technion de Israel y un equipo de investigación internacional, posibilitó descubrir que un nuevo medicamento llamado Neurodex, alivia significativamente a los pacientes que sufren de estallidos incontrolables de risa y llanto, dos características conocidas en una variedad de afecciones y enfermedades neurológicas, como después de una lesión en la cabeza, un derrame cerebral o esclerosis múltiple. En un ensayo clínico

Sijá del Rebe de Lubavitch - Parshat Balak - 12 de Tamuz 5742 (1982) - El secreto de la existencia y (supervivencia) de Israel

Conferencia del Rebe de Lubavitch del 12 de Tamuz de 5742 (1982).
Balak es una existencia enemiga de los Bnei Israel y cuando hay un enemigo, tenemos que anularlo por completo, en particular cuando ya se comenzó con su anulación y destrucción, pues entonces estamos obligados a finalizar la tarea en su totalidad, como se habló en las charlas previas. (Haz click en las fechas y lee las charlas previas del Rebe del 22 de Sivan y 3 de Tamuz). La gran obligación de culminar la misión después de comenzar, se entiende de las palabras del Tratado talmúdico de Shabat (19 A): "No atacamos ciudades de extranjeros sino tres días antes de Shabat y si empezaron no interrumpimos. Y

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Balak 5751 (1991) - Estamos sobre el umbral de la Redención realmente

1. Hoy es diecisiete de Tamuz. Debido a que también es Shabat, el ayuno generalmente conmemorado en esta fecha se pospone hasta el día siguiente. Hay dos formas de explicar este fenómeno: a) Está prohibido ayunar en Shabat, porque ninguna cuestión de tristeza puede estar asociada con este día. En particular, esto aplica a los ayunos que conmemoran las desgracias nacionales. Por el contrario, Shabat es un día de alegría como dice el versículo: "Y en los días de tus celebraciones", "estos son los Shabatot" y es un día de placer: "Y llamarás a Shabat, un deleite". Por lo tanto, el ayuno se pospone. b) En un nivel más profundo, este aplazamiento sirve como anticipo de la revelación de la verdadera naturaleza de la fecha del ayuno que surgirá en la Era de la Redención cuando,

Mashíaj Semanal número 214 - Parshat Jukat - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #214, Parshat Jukat 5785, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Opinión de Rabi Akiva sobre el 3 de Tamuz

¿Alguna vez has conocido a un jasid que llore el 3 de Tamuz?
¿Alguna vez has conocido a un jasid que dice LeJaim con alegría en honor al "inicio de la redención", el 3 de Tamuz?
Si uno llora y el otro ríe, es señal de que uno aparentemente está conectado con la verdad, y el otro es un

Revelando a la Gueulá en la parshá Jukat - Elevarse por sobre la lógica

Basado en el Rebe de Lubavitch en su obra Likutei Sijot, parshá Jukat tomo 8, Sijá 1 y tomo 28 Sijá 1
Esta semana se lee en la Torá, la parshá Jukat, una parshá que por un momento, salta del tema de los treinta y nueve años ambulantes de los hijos de Israel en el desierto de las naciones. La parshá comienza, como es sabido, con la mitzvá de la vaca roja, su quemado, la recolección de sus cenizas y el resto de las leyes relacionadas con su ejecución. 
A pesar de que la primera vaca roja se hizo a través de Elazar HaCohen, el día 2 de Nisan del segundo año de la salida de los hijos de Israel de Egipto, sin embargo, la Torá saltea hasta el año cuarenta y

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar