Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Sijot Kodesh del Rebe de Lubavitch. Tercera noche de Sucot 5752 (1991)

Esta noche, la celebración de Simjat Beit HaShoeva debe ser con mayor poder y mayor intensidad, porque esta es la tercera noche de celebración y su potencial se ve realzado por las celebraciones de las noches anteriores.
La primera noche de Simjat Beit HaShoeva se caracterizó por una influencia especial, pues era la noche en la que la luna llena del mes de Tishrei, brillaba. Por lo tanto representa a un

Sijot Kodesh - El Rebe habla a los invitados, en la Sucá comunitaria, la primera noche de Sucot, 5752 (1991) #NUEVO

Es costumbre abrir con una bendición, en esta instancia, la bendición de “Gut Iom Tov”. Esto es particularmente apropiado en Sucot, "el tiempo de nuestra alegría", pues la Torá menciona el concepto de alegría tres veces en conexión con Sucot. Tres está asociado con una Jazaká, una secuencia que refleja una influencia fuerte y continua.
Sucot es conocida también como Jag HaAsif, “la festividad de la cosecha”. Este es el momento en que

Sijot Kodesh del Rebe de Lubavitch. Segunda noche de Sucot 5752 (1991) #NUEVO

Como se mencionó en ocasiones anteriores, en todo momento debemos “abrir con bendición”. Sin embargo, este principio es particularmente relevante en los días festivos que son “días de bendición”. Hay un énfasis adicional de lo anterior en Sucot, ya que la Torá menciona la palabra alegría tres veces en relación con la celebración de esta festividad, estableciendo así una Jazaká, una secuencia de tres asociadas con la fuerza y la influencia continua.
En la festividad de Sucot, los ushpizin, “los invitados de honor” que visitan nuestra Sucá,

Sijot Kodesh del Rebe de Lubavitch. Primera noche de Sucot 5752 (1991) #NUEVO

Se acostumbra abrir con bendición. [El Rebe Shlita luego anunció: “Gut Iom Tov” tres veces.] Es apropiado que la “apertura con bendición” se repita tres veces en el presente día, porque el concepto de alegría se menciona tres veces en relación con la festividad de Sucot. 
Una serie de tres crea una jazaká, una secuencia asociada con la fuerza y la consolidación, causando que la influencia continúe extendiéndose en el futuro. Hay un énfasis adicional en esto en Sucot,

Mashíaj Semanal #122 - Jag HaSucot - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #122, Jag HaSucot, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Bendición del Rebe de Lubavitch en la entrega de los Etroguim, Erev Sucot, 5752 (1991) #NUEVO

Como se mencionó varias veces, las cuatro especies incluidas en el lulav y el etrog atraen y extienden su influencia durante todo el año. Esta influencia afecta los asuntos espirituales de la Torá y sus mitzvot y también nuestro sustento material de “Su mano llena, abierta, sagrada y generosa”. De manera similar, nuestra "alegría en nuestras fiestas” atrae y extiende la alegría a todo el año.
La alegría de la festividad comienza ya el día anterior a la festividad y aumenta a lo largo de la festividad. De hecho, este regocijo comienza

La anti-materia

En la física "el modelo estándar" es un marco teórico que describe las partículas que existen en el universo y las interacciones (fuerzas que actúan) entre ellas. En el año 1928, los cálculos del modelo concluyeron que cada partícula debe tener una antipartícula. La antipartícula tiene la misma masa que la partícula, pero su carga eléctrica es opuesta.
Por ejemplo, la antipartícula del electrón poseedor de carga eléctrica negativa, es el positrón. Es "similar" en todo a un electrón, excepto que

Dvar Maljut & Besorat HaGueulá - Shabat Parshat Haazinu y Erev Iom Kipur - Para leer online o descargar

Mashíaj Semanal #121 - Shabat Parshat Haazinu, especial Iom Kipur - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #121, Parshat Haazinu, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

En camino a ser un "sabelotodo"

La Dra. Aielet Erez tuvo una doble formación profesional: Como pediatra y como científica en el campo de la genética. Durante la investigación posdoctoral de la Dra. Erez, vino al hospital, un niño que padecía una rara enfermedad genética provocada por la falta de una enzima responsable en la creación de una sustancia biológica vital. El niño llegó en estado

Mashíaj Semanal número 120 - Especial Rosh HaShaná 5784 - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal número 120, especial Rosh HaShaná 5784, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar