Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Mashíaj Semanal número 153 - Parshat Ajarei - Coaj Nisan - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #153, Parshat Ajarei - Coaj Nisan, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Dvar Maljut Extra - Ajaron Shel Pesaj - Los mensajes semanales del Rebe de Lubavitch sobre la inminente llegada del Mashíaj

1. Este año, la festividad de Pesaj posee una dimensión única porque el primer día de Pesaj y, por lo tanto, el último día de Pesaj (en la diáspora) cae en Shabat. La forma en que cae Pesaj este año, también le otorga una propiedad especial a la Parshá Shemini, produce que esta parshá sea leída ocho veces (esto incluye las lecturas de 3 tardes de Shabat, 2 veces lunes y 2 veces jueves y finalmente Shabat por la mañana) durante un período de tres semanas. Hay un refrán popular que dice: "Shemini Shemoná Shemená", cuando la parshá Shemini se lee Shemoná (ocho) veces, será un año Shemená (abundante)".
Shemini significa "octavo", mientras que, en contraste, el orden natural está compuesto de un ciclo de siete. Incluso Shabat, el séptimo día, se asocia con un sentido de perfección y

Ajaron Shel Pesaj - El último día de Pesaj. El Mashíaj viene, solo necesitamos confiar

La haftará (lectura de los profetas) del último día de Pesaj es "Od haiom beNov Laamod", (Se esforzó por estar en Nov mientras aún era de día), pues en la noche de Pesaj fue la caída de Sanjeriv, el líder asirio que tenía un ejército de 180.000 soldados que sitiaba Jerusalem. Surge una cuestión: La derrota de Sanjeriv fue el primer día de Pesaj y no el último, entonces ¿por qué leemos esto el último día? El tema es que en la Haftará se explica la victoria del rey Jizkiahu, sumado al tema que Di-s pidió convertirlo en el Mashíaj y en el último día de Pesaj irradia

Ajaron shel Pesaj. ¿Por qué el Mashíaj es llamado "César" en el Talmud? (Primera Parte)

En el Talmud, tratado de Sanhedrín (98 b), encontramos un análisis sobre el liderazgo judío en tiempos de la redención. Dicho texto enseña los conceptos "Rey David" y "Mashiaj" definidos con las palabras "Kesar upalguei Kesar", literalmente "César y Medio César". César es la palabra rey en romano, como "melej" en hebreo. Y cuesta comprender esto, pues hallamos en varias fuentes talmúdicas el vocablo "melej" inclusive sobre

Ajaron Shel Pesaj. En mérito de la actitud de la mujer judía somos redimidos en la actualidad

Fragmento de una enseñanza del Rebe de Lubavitch que explica que significa hoy en día llevar el cordero egipcio a casa y degollarlo. El papel fundamental de la mujer judía en acabar con los temores y olas de pánico que entran a los hogares por los sucesos del mundo y el efecto de anular las preocupaciones por cuestiones materiales/económicas y revelar la verdadera riqueza, el acceso al conocimiento Divino. 

"Está explicado en los escritos de Rabí Itzjak Luria, el Arizal, que nuestra generación es una reencarnación de la generación que salió de Egipto, por lo tanto, así como "en mérito de las mujeres justas de aquella generación fue redimido el pueblo de Israel de Egipto", de la misma forma será también en esta Redención presente, que sucederá en mérito de las mujeres justas, pues la mujer es

¿Por qué el Mashiaj es llamado César en el Talmud? ¿Qué simboliza en el judaísmo un nacimiento por cesárea? (Segunda Parte)

Farbrenguen - Levi Yisraeli
Continuando con el artículo anterior en relación a las palabras del Talmud, sobre la forma extraordinaria, "iotze dofen" que nació el César. La capacidad de dar vida, es una revelación que implantó Hashem en la naturaleza del mundo, una conducta normal en el mundo, en los humanos, etc. (Esto proviene del nacimiento espiritual, la gestación de las midot -emociones- de parte de Jojmá y Biná -inteligencia y entendimiento-). La forma natural de nacer es a través del vientre materno. Pero si hay alguna variable que impide el nacimiento por el vientre materno,

Ajaron shel Pesaj, el último día de Pesaj. Seudat Mashiaj. La comida del Mashíaj

Hace unos trescientos años, el Baal Shem Tov, Fundador del Movimiento Jasídico, instauró una nueva costumbre que enfatiza en gran medida la relación entre Pesaj y el Mashiaj. El último día de Pesaj, por la tarde, hizo una comida adicional, llamada “Seudat Mashiaj”.
El octavo día de Pesaj está estrechamente ligado a la venida del Mashiaj. Así, la Haftará, (lectura de los Profetas que sucede a la Lectura de la Torá en los días Shabat y Festivos), ocupada con lo que debería ser la temática central del momento, en efecto, se halla repleta de alusiones directas y claras a la Era Mesiánica,

Mashíaj Semanal número 152 - Shabat Jol HaMoed Pesaj - Para leer online o descargar

 
También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #152, Shabat Jol HaMoed Pesaj, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Dvar Maljut Extra - El Rebe de Lubavitch en Erev Pesaj 5751 - Víspera de Pesaj del año 1991

Anotación de las palabras del Rebe Shlita, en la noche de inicio del 14 de Nisan, 5751 (1991), luego de la venta del Jametz.

1. Que tengan un Pesaj Casher VeSameaj, que atraigan estas influencias hacia todo el año por venir. Esto implica atraer bendiciones de manera constante, incluidas las bendiciones para el rocío que comenzamos a mencionar el primer día de Pesaj. Nuestros Sabios enseñan que “el rocío nunca se detiene”. De manera similar, los judíos continuarán recibiendo todas las demás bendiciones de manera abierta y revelada y de una manera en la que nunca se detendrán.
Seguramente, esto incluirá la bendición fundamental, la llegada de la futura Redención,

Dvar Maljut Extra - 13 de Nisan - Aniversario del Tzemaj Tzedek, tercer Rebe de Lubavitch

Acabamos de concluir la plegaria de la noche del 13 de Nisan. El número 13 equivale a la palabra hebrea "ejad" אחד que significa "uno". La plegaria en general y el rezo nocturno en particular, implica un ascenso y por lo tanto, durante la oración debe intensificarse nuestra conciencia de "Saber ante quién estás parado".
En verdad, siempre estamos parados ante Di-s. En la plegaria, sin embargo, nuestra atención se enfoca en Su presencia y en su unicidad con la Creación, cómo cada instante y cada uno de los seres de este mundo material están en armonía con el verdadero ser,

Ajaron Shel Pesaj - Salir de Egipto hoy. ¡Tenemos la noticia de la Redención, Mashíaj es ahora!

"Nuestros sabios dijeron sobre el versículo "Jamushim alú bnei Israel mimitzraim", "Armados subieron los hijos de Israel desde Egipto", que la palabra "Jamushim", se refiere a uno de cada cinco (pues jamesh en hebreo es cinco). Es decir: Que en la práctica, solo uno de cada cinco judíos salió de Egipto. Luego hay una segunda opinión que dice: Solo uno de cada cincuenta salió y una tercera opinión que dice que solo uno de cada quinientos salió y el resto quiso quedarse en Egipto.
Aparentemente esto es algo que requiere explicación. ¿Cuál es la discusión en el Midrash? ¿Debaten y cada uno da una opinión más desfavorable sobre el pueblo de Israel? Sino que el Midrash viene a enseñarnos una indicación sobre la forma en que será nuestra Redención ahoraY la enseñanza es:

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar