Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Mashíaj en la Parshá Pará Adumá. La vaca roja y una plegaria de Maimónides

La sección de la Torá que se lee en el Shabat Pará (está en Parshat Jukat), habla de las leyes de la vaca roja, que era utilizada para purificar a una persona que había tenido contacto con un muerto. El Rambam (Maimónides), que compagina todas estas leyes, trae también la historia del cumplimiento de este precepto: "Nueve vacas rojas se llevaron a cabo desde que fueron ordenados en este precepto hasta que se destruyó el Templo por segunda vez. La primera la hizo Moshe Rabenu, la segunda la hizo Ezra y hubo siete desde

Shabat Pará Adumá, el Shabat de la vaca roja. ¿A qué alude la vaca roja en la historia judía y que significa espiritualmente?

Este Shabat se llama Shabat Pará, pues se lee la porción de la Torá relacionada a la Pará Adumá, la "vaca roja", que era uno de los elementos esenciales de purificación en el Templo Sagrado (Beit HaMikdash). Este animal es extremadamente raro. Tiene que ser completamente rojo e incluso sus pelos deben ser rojos, sin excepción, y no puede haber trabajado en toda su vida. Cuando una vaca como esta era encontrada, era ofrendada en un lugar cercano al Templo, y sus cenizas, mezcladas en agua y otros ingredientes, eran usadas para purificar a las personas que se quedaron ritualmente impuras por haber tenido contacto con

Carta del Rebe de Lubavitch en la festividad de Purim - El poder de los niños para vencer a los enemigos

Baruj Hashem, cerca de los días de Purim del año 5736 (1976)
Brooklyn, Nueva York
A los alumnos y a las alumnas, Di-s les otorgue vida
Paz y Bendición:

Estando cerca de los días de Purim, con certeza, han prestado atención a la historia de los días de Purim, como se cuenta en el libro de Ester. Y no vine sino a mencionar el significado de este día festivo para la juventud y los niños, -y en el lenguaje del rollo de Ester, judíos en todos los países del mundo, en particular.
El rollo cuenta como

Mashíaj Semanal número 147 - Parshiot Vaikrá-Zajor. Purim - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #147, Parshiot Vaikra y Zajor, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

La vigencia de Purim - Los mismos fenómenos suceden hoy en el mundo

Estando tan próximos a la llegada del Mashíaj, todo se revela. En el transcurso de los años, la unión europea de naciones apoyó de una forma notoria a los "palestinos" y culpó a Israel tratándolo de "agresor" frente a las "víctimas" y se desentendió de los cientos de atentados terroristas donde fueron asesinados -Di-s libre- miles de judíos, hombres, mujeres y niños despiadadamente. Durante muchos años la Unión Europea mostró comprensión al terror "palestino", que extrae su poder de la ley islámica y las prédicas temerarias en las mezquitas. Frente a esto Israel recibía agudas críticas y hasta amenazas de medidas de sanciones

Mashíaj Semanal número 146 - Parshat Pekudei - Para leer online o descargar

 
También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #146, Parshat Pekudei, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Parshat Pekudei. El final del libro Shemot, la concreción del objetivo de la liberación

Con la sección Pekudei, se concluye la lectura del libro de Shemot, que es llamado el “Libro de la Redención”, donde se describe la salida y liberación del pueblo de Israel de la tierra de Egipto. El libro finaliza con el relato de cómo se levantó el Mishkán (Santuario) y cómo se reveló en él la Presencia Divina, la Shejiná. El libro termina con las siguientes palabras:Y al elevarse la nube de encima del Santuario realizaban los hijos de Israel todos sus viajes”. Se plantea aquí un doble interrogante: 1) ¿Qué relación hay entre este tema y la construcción del Santuario? Pareciera, que esto está más vinculado con la descripción de los viajes de los judíos por el desierto 2) Del texto se deja traslucir que el viaje y la aproximación a la Tierra de Israel está relacionada con el alejamiento de la Presencia Divina- precisamente “al elevarse la nube” entonces “viajaban los hijos de Israel”. ¿Por qué era así?

Dvar Maljut Extra - Kuntres Beit Rabenu SheBeBabel - La residencia del líder judío en el exilio - 770, el Seven Seventy

Kuntres Beit Rabenu SheBeBabel.
(Cuadernillo La Casa de Nuestro Rebe en Babilonia). 
Esta enseñanza fue editada, impresa y repartida por el Rebe de Lubavitch el 20 de MarJeshvan del año 5752 (finales del año 1991).
El Rebe describe de forma maravillosa la virtud del "770", residencia del líder de la generación. Desde su salida a la luz,

Mashíaj Semanal número 145 - Parshat Vaiakel - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #145, Parshat Vaiakel, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

"Se oculta, vuelve y se revela". El ocultamiento y revelación del Mashíaj

"Se oculta, vuelve y se revela" es el apelativo para una de las fases de la llegada del Mashíaj que describe una situación especial, en la cual, el Mashíaj se oculta luego de haberse revelado por primera vez y luego de esto sucede la revelación plena.
La primera fuente de la Torá que menciona la fase de ocultamiento del Mashíaj es el Midrash Raba que en 3 lugares (Shemot 5:20 / Bamidbar 11:2 / Ruth 5:6) iguala a Moisés, el primer redentor con el Mashíaj, el último redentor y establece que así como en la liberación de Egipto se ocultó Moisés algunos meses, de la misma forma el Mashíaj,

Dvar Maljut para niños, Parshat Ki Tisa #NUEVO


Si no puedes verlo, haz click aquí

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar