Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Noaj, 4 de MarJeshvan 5752 - 12 de Octubre de 1991


Depende de cada judío (y de hecho, de cada ser humano) realizar de vez en cuando un "Jeshbon Tzedek", un "balance honesto". Un proceso de auto-análisis y juicio personal sobre dónde uno se encuentra espiritualmente, evaluando con honestidad sus fallas y deficiencias, con la intención de mejorarlas y corregirlas. Este análisis se lleva a cabo, en diferentes niveles, a intervalos regulares, es decir, una vez al día (antes de irse a dormir), una vez a la semana (Shabat), una vez al mes (Rosh Jodesh), una vez al año (en el mes de Elul y en los días solemnes de Rosh Hashaná y Iom Kipur). En el texto completo de la charla, el Rebe analiza el significado de la parshá Noaj, como la primera semana completa, luego de

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la Parshá Noaj 5752 - La Redención no depende sino del Mashíaj mismo

1-El Shabat Parshat Noaj es un Shabat global, ya que es el primer Shabat en el cual hay una semana completa de seis días de trabajo, luego de Shabat Bereshit que es la conclusión de la festividades del mes de Tishrei. Es en esta semana que los judíos comienzan su servicio al Creador en el contexto de actividades mundanas y cotidianas. En esta dimensión, el nombre de la parashá de esta semana, Noaj también es significativo. Noaj en hebreo se identifica con

Revelando a la Gueulá en la parshá Noaj - Descansar de verdad

Basado en el Rebe de Lubavitch en el Maamar "Ele toldot Noaj 5751" y la Sijá de "Shabat Parshat Noaj 5752". Esta semana leemos la parshá Noaj, que así como su nombre lo indica, trata de la vida de Noaj y sus hijos, con todo lo referente al diluvio universal, los preparativos previos requeridos (la construcción del Arca por orden Divina) y la evolución posterior del mundo, el nuevo mundo. Al final de la parshá, aparece la descripción de la construcción de la torre de Babel, que nunca se concretó y el 
nacimiento del primer judío, el patriarca Abraham.
La parshá comienza con las palabras:

Cuando los desiertos florecerán

El continente africano lleva mucho tiempo lidiando con la escasez de agua, un desafío agravado por el rápido crecimiento demográfico y la distribución desigual de los recursos. A pesar de las sustanciales reservas de agua subterránea del continente, muchas comunidades aún carecen de acceso fiable a agua potable. Sin embargo, iniciativas y descubrimientos recientes ofrecen nuevas vías para abordar este acuciante problema. En el año 2024, el Programa de las

Mashíaj Semanal número 229 - Parshat Bereshit - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #229, Parshat Bereshit, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Bereshit - Se debe destruir al terrorismo

Al leer el Haftará el día de Shemini Atzeret, los judíos del mundo leyeron las palabras del Rey Salomón en la inauguración del primer Templo, que dijo, entre otras cosas: "Que el Señor, nuestro Di-s esté con nosotros como estuvo con nuestros padres, no nos deje y no nos abandone". Este versículo es uno de los quince, que se recitan cada año antes de las Hakafot con los rollos de la Torá en las sinagogas, durante la festividad más alegre del año. Hace dos años, mientras

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en Shabat Bereshit 5752 - La existencia del Pueblo de Israel no depende (Di-s libre) de las naciones

1. Es conocido el dicho de nuestros líderes, los Rebes, sobre Shabat Bereshit: "La postura que adoptamos en Shabat Bereshit afecta e influencia a todo el año". Esta afirmación es un tanto problemática, ya que el mes de Tishrei, en general, es un mes global que contiene festividades que influyen todo el año. Esto se indica con el nombre de la primera de estas festividades: Rosh HaShaná, que significa "cabeza del año".

Se explica que, así como la cabeza contiene la energía vital para todo el cuerpo, Rosh HaShaná contiene la energía vital para todo el año. Del mismo modo,

Revelando a la Gueulá en la parshá Bereshit - La luz de la Redención


Basado en el Rebe de Lubavitch en sus libros Likutei Sijot Tomo 10 Bereshit 1 y Sefer HaSijot 5752 Toldot. 
Esta semana comenzamos a leer la Torá de nuevo. Estudiaremos los acontecimientos mundiales en el transcurso de los primeros mil años de la existencia y todo en una sola

La noticia de la llegada del Mashíaj, Bereshit, 27 de Tishrei 5752 - 5 de octubre de 1991, Parte 2

Una de las tantas cosas que ocurrirán en el tiempo de la Redención como resultado de la revelación de la Divinidad a todos, es el hecho de que se reconocerá en todo el mundo que el pueblo judío es la nación elegida por Di-s y sus amados hijos, por tanto, todas las naciones se sentirán obligadas a hacer todo lo que esté a su alcance para asistir y ayudar a los judíos.  

La semana en que se pronunció esta charla, cierto líder de la comunidad judía anunció públicamente que los judíos deben sentirse

La noticia de la llegada del Mashíaj, Bereshit, 24 de Tishrei 5751 - 13 de octubre de 1990 Parte 1


En medio de la crisis del Golfo Pérsico, el viernes 12 de octubre de 1990, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, condenó a Israel por sus actos de autodefensa en reacción a los disturbios árabes y pasó a pedir a Israel que entregue porciones de la Tierra Santa. En esta charla pronunciada por el Rebe al día siguiente de este hecho, el Rebe conecta tanto la crisis del Golfo Pérsico como este llamado a dañar la integridad de la tierra de Israel, con la Redención y observa incluso el segundo acontecimiento negativo como una señal de la Redención.

 En nuestra época, milagros y maravillas suceden alrededor del mundo. Esto incluye grandes maravillas y no sólo de una forma que estos milagros son sólo discernibles para Di-s, “Quien obra grandes maravillas solo” y donde “el beneficiario no reconoce el milagro”, sino también de una forma abierta a los ojos de todos, lo que constituye un modelo, analogía y preludio de los milagros y maravillas de la Redención futura, que llega de forma inminente, sobre la cual está dicho: “Como en los días de tu salida de Egipto Les mostraré maravillas”.

Por ejemplo:

Sijot Kodesh del Rebe de Lubavitch - Noche posterior a Simjá Torá 5752 (1991)

1. [Se hizo un anuncio sobre la hora de la puesta del sol. El Rebe Shlita dijo entonces:] El anuncio sobre la hora de la puesta del sol es significativo, ya que lavarse las manos [para decir la bendición del pan] antes de esta hora permitirá que se continúe comiendo a medida que avanzamos hacia el día siguiente. En contraste, aquellos que no se lavan antes de esta hora deben esperar hasta después de la Havdalá para participar de esta comida.
Aunque el día que sigue es un día de semana común y corriente, el propósito del Farbrenguen es extender la Santidad de la festividad a los días que siguen. Este mismo concepto se refleja en

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar