Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________

Mashíaj Semanal número 232 - Parshat Vaierá 5786 - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #232, Parshat Vaierá 5786, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

Revelando a la Gueulá en la parshá Vaierá - Itzjak (Isaac), el patriarca Sándwich

Iosi, típico hijo del medio (denominado también "hijo sándwich"), vuelve del colegio triste y amargado y le muestra a su padre con manos temblorosas una nota escrita por el maestro. –"El maestro me castigó por no acordarme donde está el Kineret" dijo Iosi llorando…
"Te lo tienes merecido", lo reta el padre mientras se entretenía con el bebé de la casa, "¡la próxima vez pon atención donde dejas las cosas!".
Esta semana leeremos la parshá Vaierá y conoceremos a Itzjak (Isaac) Avinu. La Torá nos cuenta del nacimiento de Itzjak y de las tensas relaciones que reinaban en la casa de Abraham por

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la Parshá Vaierá 5752 - Ya hay una revelación del Mashíaj. Todo está impregnado con Mashíaj y Redención

1. Puesto que la Torá es una guía para la conducta actual en nuestras vidas en el presente, se deduce que hay una conexión entre la lectura de esta semana de la Torá, Parshat Vaierá y el día del mes en el cual se lee esta porción de la Torá, el 18 de Jeshvan. Además, dado que estamos a tres días del 20 de Jeshvan, el cumpleaños del Rebe Rashab, también hay una conexión entre esta lectura de la Torá y ese día.
El último punto se puede entender dentro del contexto de la conocida historia sobre el Rebe Rashab

La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Vaierá, 18 de MarJeshvan 5752 - 26 de Octubre de 1991

La Redención, al ser uno de los fundamentos del judaísmo, puede llegar en cualquier momento. La Redención vendrá a través de un Mashíaj. Por lo tanto, siempre ha habido un Tzadik presente en cada generación que contenía en sí mismo el potencial de ser el Mashíaj real, si hubiera sido el deseo de Di-s de traer la Redención entonces. El Rebe dijo en este Farbrenguen y en muchos de los siguientes, que con respecto a nuestro tiempo, cuando la Redención está sobre el umbral, este Mashíaj ya no es solo un Mashíaj potencial, ¡sino que comenzó su revelación para todos! Lo que esto significa para nosotros, es

Parshá Vaierá. Que tus ojos no vean la verdad, no modifica la realidad

"Y se reveló a él Hashem" (Parshá Vaierá 18-1). En la parshá Vaierá vemos como sucede una revelación Divina al patriarca Abraham luego de su Brit Milá (Circuncisión). La enseñanza es que cada judío puede aspirar a dicha revelación en su propia vida. Pero aún se puede preguntar, ¿por qué no vemos esta revelación Divina a nuestras vidas en la práctica? La respuesta puede ser de varias maneras:
1-Primero y principal, el hecho que no ve con sus ojos, esto no altera la realidad Divina, como es sabido el ejemplo traído por el Rebe anterior, sobre

Estamos en la Era del Rocío

El ajolote es una criatura pequeña y fascinante, un tipo de salamandra acuática originaria de México. Lo que realmente lo distingue es su increíble capacidad de regeneración. Si pierde una pata, una cola o incluso partes de su columna vertebral o cerebro, puede regenerarlas, como nuevas.
Los científicos han estado intrigados por esta capacidad desde hace tiempo. Un estudio reciente

Mashíaj Semanal número 231 - Parshat Lej Leja 5786 - Para leer online o descargar

También puedes descargar la nueva publicación Mashíaj Semanal #231, Parshat Lej Leja 5786, lista leer online y además imprimirla, haciendo click en este link

¡Nuevo libro! "¡Ad Matai! - ¡Hasta cuándo!" - Tomo 2 - El clamor de los hijos de Israel por el ocultamiento Divino y la Redención. Disponible en todo el mundo en Amazon y Google Play Store

280 páginas encuadernadas en tapa dura. Una selección de enseñanzas del Rebe de Lubavitch sobre el clamor por la Redención.
En Argentina, cómpralo en Centro Leoded, enviando un Whatsapp al +54911 3177 8756. Precio rebajado en Argentina 25000 Pesos. Entrega gratuita en Ciudad de Buenos Aires. Envíos al interior y resto del mundo
En Amazon desde todo el mundo: Versión digital haz click en este linkImpreso tapa blanda, haz click en este link  - Impreso tapa dura, haz click en este link 
En Play Store de Google desde todo el mundo, en este link 
Para comprar el Tomo 1 haz click aquí en este link

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Lej Lejá 5752 - Descubriendo las fuerzas ocultas en el Jasidismo y en la Redención

1. Lej Lejá es una parshá de la Torá de importancia global y fundamental, porque comienza la descripción de las actividades de Abraham, el primer judío. Empieza con el mandato de Di-s a Abraham de abandonar su tierra natal, describe su viaje a través de Eretz Israel (la tierra de Israel), las promesas de Di-s hacia él, y culmina con la descripción de la circuncisión de Abraham. Todos estos eventos son de importancia general, compartiendo relevancia no solo para Abraham, sino para todos

Revelando a la Gueulá en la parshá Lej Lejá - El triple altar

Basado en el Rebe de Lubavitch en su obra Likutei Sijot, Tomo 30. 
Lej Lejá, es una parshá muy alegre. En cada uno de sus versículos estudiamos y vivimos con Abraham Avinu, el primer judío, que dio su vida y alma para difundir la fe en la Unicidad de Di-s, Quien crea y conduce el mundo. Esta semana leeremos como Di-s le ordena a Abraham abandonar su patria natal y salir en dirección a la tierra de Canaan. Luego, su llegada a Egipto por la hambruna existente en Canaan y como consecuencia de esto, el "incidente" con el Faraón. Y tampoco olvidemos la "Primer Guerra mundial" (la Guerra de los cuatro reyes contra otros cinco reyes) y el "Pacto entre las Partes" (Brit Ben HaBetarim) que nos promete

La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Lej Lejá, 11 de MarJeshvan 5752 - 19 de Octubre de 1991

La Parshá Lej Lejá comienza con la orden de Di-s a Abraham de ir a la Tierra de Israel. En este Farbrenguen, el Rebe deriva enseñanzas relevantes de este tema para nosotros, que estamos sobre el umbral de la Redención.
Como se habló varias veces, ya “se vencieron todos los plazos”[1] y

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar