Viene Mashíaj - La única web en español sobre la llegada del Mashiaj. El objetivo de la vida, hacer de este mundo una morada para Di-s. La llegada del Mashiaj es uno de los 13 principios de fe del pueblo judío. El Rebe de Lubavitch ha anunciado lo inminente de este fenómeno y está en nuestras manos lograrlo. ¿Como? Estudiando sobre el Mashiaj y la Gueulá. Creada y editada por Centro Leoded - Jabad Argentina
יחי אדוננו מורנו ורבינו מלך המשיח לעולם ועד
_________________________________________________________
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras del Rebe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras del Rebe. Mostrar todas las entradas

La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Vaieshev (Segunda Parte). 23 de Kislev, 5752 - 30 de noviembre de 1991

En este Farbrenguen, el Rebe respondió a quienes afirman que no hay más milagros en nuestro tiempo. El Rebe reiteró lo que dijo en la última semana, más extensamente, sobre la revolución espiritual en Francia, que un lugar que fue alguna vez,  totalmente opuesto a todo lo judío, ¡ahora es una potencia del judaísmo! El Rebe continuó diciendo que la difusión de los milagros que Di-s realiza incluso hoy, acelera la Redención.
Se ha hablado muchas veces últimamente, en especial, en el tiempo reciente, que según todas las señales, nuestra generación es la última generación del exilio y por ende, la primera generación de la Redención, dado que

La guerra de Siria en la Torá. Damasco דמשק y Mikdash מקדש, en hebreo tienen las mismas letras

Assad le da un apretón de manos a Rusia pero....
A contrapartida de las estimaciones de las fuentes de inteligencia mundiales e israelíes, el líder ruso Vladimir Putin decidió el retiro de la mayoría de sus fuerzas de Siria, a excepción de las que están al cuidado de los intereses rusos que nada tienen que ver con Damasco, su capital. Irán, debilitado, ya había retirado sus fuerzas de Siria hace un tiempo, el grupo terrorista Hizbolá está aplastado junto con el pequeño y débil ejército oficial de Assad y ambos no podrán sostenerse en el tiempo, frente a fuerzas muy superiores de los rebeldes sirios y grupos residuales Daesh (Isis) que conquistaron Damasco. 
Sobre lo que está sucediendo actualmente en Siria, dice el Midrash que

La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Vaishlaj. 16 de Kislev 5752 - 23 de Noviembre de 1991

Luego de “las acciones y servicios espirituales" de todos los hijos de Israel a lo largo de todas las generaciones y en especial, luego de la revelación de la Torá del Jasidismo en el día 19 de Kislev, que entonces, se inició el aspecto fundamental del concepto de “expandir los manantiales [del Jasidismo] hacia afuera”, sumado a un aumento progresivo [de dicha expansión] a través de nuestros Rebes y líderes de generación en generación, hasta la Honorable Santidad de mi maestro y suegro, el Rebe, líder de la generación, que a través suyo se

Los milagros que salvan a Israel desde 1973, a pesar de las concesiones a quienes buscan su desaparición

La línea Bar Lev en 1973
Los repliegues y concesiones israelíes no llevaron a la paz, sino a la guerra. Desde 1967, luego del gran milagro de la victoria de la guerra de los seis días, el gobierno israelí comenzó una política exterior auto-destructiva, cediendo y replegándose ante la presión de los árabes que buscan su exterminio y cediendo ante la presión de las potencias mundiales que tampoco son felices con la existencia de Israel. En este artículo veremos datos históricos y palabras proféticas del Rebe de Lubavitch que nos ayudarán a comprender la situación en Israel actualmente.
¿Por qué no capturaron Damasco?
En Shabat Jol HaMoed Sucot del año 1973 a pocos días de comenzada la sangrienta guerra de Yom Kipur, el Rebe de Lubavitch anunció por sorpresa la realización de un Farbrenguen. En dicha reunión jasídica, el Rebe hizo escuchar una frase que levantó mucha polémica:

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la Parshá Vaishlaj 5752 - Culminó la refinación de la materia. Nos encontramos en la era Mesiánica

1. Nuestros sabios enseñaron: “Quien se esfuerce en la víspera de Shabat, comerá en Shabat”. De manera similar, las influencias espirituales del viernes afectan la naturaleza del Shabat. Por lo tanto, el presente Shabat se beneficia de la influencia del viernes, el día 15 del mes, el día en que la luna brilla por completo.
Del mismo modo, la influencia de Shabat continúa hasta el martes, que en esta semana que viene es también un día especial: Iud-Tet Kislev (19 de Kislev), "la festividad de las festividades", el Rosh HaShaná del Jasidismo. De hecho, existe una conexión intrínseca entre

Descubriendo a la Gueulá en la parshá Vaishlaj - ¡La destrucción de Edom!

¿Por qué al final de la parshá la Torá nos cuenta acerca de la extensa familia de Esav? ¿Y qué le molesta a Rashi del nombre "Magdiel"?
El proceso de Gueulá (Redención) que comenzó con el encuentro entre Iaakov y Esav, llegará a su totalidad por medio de la refinación del Imperio Romano (los descendientes de Esav). Una misión que se lleva a cabo principalmente por

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la Parshá Vaietze 5752 (1991) - Solo abrir los ojos y ver la Redención

1. Hoy es Tet Kislev (9 del mes hebreo de Kislev), el cumpleaños y a su vez el iortzait(aniversario) del Miteler Rebe, Rabí Dov Ber (Segundo Rebe de Lubavitch). El hecho de que el cumpleaños y el aniversario del Miteler Rebe caigan en el mismo día es extraordinario. Del mismo modo, es fantástico que el día de su liberación, Iud Kislev (10 del mes hebreo de Kislev), sea el día siguiente.
Encontramos en la Torá el concepto de que un tzadik (justo) fallece en el día de su cumpleaños,

La noticia de la llegada del Mashiaj - Parshat Vaietze, 9 de Kislev 5752 - 16 de Noviembre de 1991

El tema que requiere atención en nuestra generación y en nuestro tiempo, es la Redención verdadera y completa a través de nuestro justo Mashíaj, según como se ha mencionado muchas veces últimamente, que ahora culminaron todas las cuestiones requeridas y solo debemos dar la bienvenida a nuestro justo Mashíaj en la práctica, realmente.

 … Con mucha más razón en nuestra generación y en nuestro tiempo, porque de acuerdo a las señales de nuestros Sabios (en el tratado del Sanhedrín, en Midrashim y en muchos otros lugares) nos hallamos ya en la fase de la Redención, realmente.

Y como se habló en varias oportunidades recientemente,

Revelando a la Gueulá en la parshá Vaietze - Visualizar el Templo (el tercero)

Una vez, los cómicos del pueblo compitieron entre ellos quién puede contar el cuento más fabuloso.
Uno de ellos se puso de pie y contó: -"Ayer cuando entré en el museo de la ciudad pude ver, ni más ni menos, que el hacha con la que Caín mato a Abel". 
Mientras que todos reían, Hershale se puso también de pie y contó: -"Y yo, cuando entré en el mismo museo, vi la misma escalera del sueño de Iaakov".
Esta semana leeremos la parashá Vaietzé, que comienza con el relato de la huida de Iaakov a la casa de Laván el arameo. En el camino se detiene para

La noticia de la llegada del Mashiaj - Parshat Toldot - 30 de MarJeshvan y 2 de Kislev, 5752 - 7 y 9 de Noviembre de 1991


El punto fundamental en la vida de cada judío y del pueblo judío en su conjunto, a lo largo de todas las generaciones ha sido: “
Todos los días de tu vida son para producir los días del Mashíaj. Esto adquiere un énfasis adicional en nuestra generación y en nuestra época, como se mencionó con frecuencia últimamente (que ya se completaron todas las cuestiones y solo debemos recibir a nuestro justo Mashíaj en la práctica, realmente).

… “Todos los días de tu vida", significa, en cada instante de la vida de la persona,

La coincidencia entre las fechas judías y jasídicas, con las fechas de la caída de los enemigos de Israel - Parte 1

En su famosa conferencia del Shabat Parshat Toldot del año 5750 (fines de 1989), explica el Rebe de Lubavitch ER"M, que la difusión de Judaísmo y Jasidismo en todo el mundo, es lo que trajo los tremendos cambios que sucedieron entonces (y continúan hoy cada vez con mas fuerza), las revoluciones y alteraciones

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la Parshá Toldot 5752 - Qué viva nuestro rey David por siempre! La revelación de la existencia del Mashíaj

1-Cada Rosh Jodesh (lit."cabeza de mes", inicio de mes hebreo) se caracteriza por una cualidad general que es compartida por todos los Rashei Jodashim y por una calidad particular que es única y especial de cada mes. Esto es realmente cierto en este presente día de Rosh Jodesh Kislev.
Además, hay en este día de Rosh Jodesh Kislev una conexión única y extraordinaria con

La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Jaie Sara, 25 de MarJeshvan 5752 - 2 de Noviembre de 1991 - Segunda Parte


Cada año, los Shlujim del Rebe de todo el mundo se reúnen para su congreso anual, en el que escuchan e intercambian ideas sobre cómo mejorar su obra sagrada. El punto culminante y la apertura oficial de la conferencia es cuando el “Meshaleaj” (“el enviador”), el Rebe, se dirige a los Shlujim en el Farbrenguen semanal y les da directivas y misiones, así como orientación e inspiración. Sin embargo, esta vez fue diferente: El Rebe hizo una declaración histórica de que el trabajo de shlijut (que en esencia es la misión de cada judío) está terminado, ya que todo el servicio espiritual necesario para traer al Mashíaj se cumplió, ahora el shlijut, “el único y esencial shlijut”, es dar la bienvenida al Mashíaj, también mediante la incorporación de este tema en todas las tareas de difusión.
 
La innovación que se sumó, en especial

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Jaie Sara 5752 - La última misión que le queda a cada judío es dar la bienvenida al Mashíaj

1. Estamos en el comienzo del Congreso Internacional de shlujim (Emisarios del Rebe). Primero y principal se debe enfatizar que la función y misión de los shlujim en nuestra generación y en particular la novedad de este momento, es dar la bienvenida al Mashíaj con la Redención verdadera y completa.
En términos generales, está es la función de todos los judíos, ya que todos somos shlujim de Di-s, tal como lo hace explícito

Revelando a la Gueulá en la parshá Jaie Sara - El patriarca Abraham nos da una lección de fe sobre Mashiaj

Basado en Likutei Sijot, parte 1 – Jaie Sara
Un comerciante judío llega a la gran ciudad y compra mercadería al por mayor de un gentil. La mitad de la suma la pagó al contado y la otra mitad con un cheque diferido a 6 meses. Los amigos del gentil comenzaron a burlarse de el: -"¡Perdiste todo tu dinero, Iván! Ese cliente tuyo es judío y los judíos esperan que el Mesías llegue todos los días y cuando realmente llegue,

Revelando a la Gueulá en la parshá Vaierá - Itzjak (Isaac), el patriarca Sándwich

Iosi, típico hijo del medio (denominado también "hijo sándwich"), vuelve del colegio triste y amargado y le muestra a su padre con manos temblorosas una nota escrita por el maestro. –"El maestro me castigó por no acordarme donde está el Kineret" dijo Iosi llorando…
"Te lo tienes merecido", lo reta el padre mientras se entretenía con el bebé de la casa, "¡la próxima vez pon atención donde dejas las cosas!".
Esta semana leeremos la parshá Vaierá y conoceremos a Itzjak (Isaac) Avinu. La Torá nos cuenta del nacimiento de Itzjak y de las tensas relaciones que reinaban en la casa de Abraham por

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la Parshá Vaierá 5752 - Ya hay una revelación del Mashíaj. Todo está impregnado con Mashíaj y Redención

1. Puesto que la Torá es una guía para la conducta actual en nuestras vidas en el presente, se deduce que hay una conexión entre la lectura de esta semana de la Torá, Parshat Vaierá y el día del mes en el cual se lee esta porción de la Torá, el 18 de Jeshvan. Además, dado que estamos a tres días del 20 de Jeshvan, el cumpleaños del Rebe Rashab, también hay una conexión entre esta lectura de la Torá y ese día.
El último punto se puede entender dentro del contexto de la conocida historia sobre el Rebe Rashab

La noticia de la llegada del Mashíaj, Parshat Vaierá, 18 de MarJeshvan 5752 - 26 de Octubre de 1991

La Redención, al ser uno de los fundamentos del judaísmo, puede llegar en cualquier momento. La Redención vendrá a través de un Mashíaj. Por lo tanto, siempre ha habido un Tzadik presente en cada generación que contenía en sí mismo el potencial de ser el Mashíaj real, si hubiera sido el deseo de Di-s de traer la Redención entonces. El Rebe dijo en este Farbrenguen y en muchos de los siguientes, que con respecto a nuestro tiempo, cuando la Redención está sobre el umbral, este Mashíaj ya no es solo un Mashíaj potencial, ¡sino que comenzó su revelación para todos! Lo que esto significa para nosotros, es

Dvar Maljut - El Rebe de Lubavitch en la parshá Lej Lejá 5752 - Descubriendo las fuerzas ocultas en el Jasidismo y en la Redención

1. Lej Lejá es una parshá de la Torá de importancia global y fundamental, porque comienza la descripción de las actividades de Abraham, el primer judío. Empieza con el mandato de Di-s a Abraham de abandonar su tierra natal, describe su viaje a través de Eretz Israel (la tierra de Israel), las promesas de Di-s hacia él, y culmina con la descripción de la circuncisión de Abraham. Todos estos eventos son de importancia general, compartiendo relevancia no solo para Abraham, sino para todos

Revelando a la Gueulá en la parshá Lej Lejá - El triple altar

Basado en el Rebe de Lubavitch en su obra Likutei Sijot, Tomo 30. 
Lej Lejá, es una parshá muy alegre. En cada uno de sus versículos estudiamos y vivimos con Abraham Avinu, el primer judío, que dio su vida y alma para difundir la fe en la Unicidad de Di-s, Quien crea y conduce el mundo. Esta semana leeremos como Di-s le ordena a Abraham abandonar su patria natal y salir en dirección a la tierra de Canaan. Luego, su llegada a Egipto por la hambruna existente en Canaan y como consecuencia de esto, el "incidente" con el Faraón. Y tampoco olvidemos la "Primer Guerra mundial" (la Guerra de los cuatro reyes contra otros cinco reyes) y el "Pacto entre las Partes" (Brit Ben HaBetarim) que nos promete

Dona a Centro Leoded - Viene Mashíaj

Dona a través de Paypal al usuario vienemashiaj@gmail.com o haciendo click en el botón Donar